Inicia la canícula en México con altas temperaturas y disminución de lluvias
- Redacción
- 4 jul
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 5 jul
Del 3 de julio al 11 de agosto se espera una ola de calor con temperaturas de hasta 48°C en el norte del país

Puebla, Méx.(Quinceminutos.MX).- La canícula comenzó en México este 3 de julio, marcando el inicio de un periodo caracterizado por altas temperaturas, cielos despejados y una notable disminución de lluvias, de acuerdo con el meteorólogo José Martín Cortés, del sitio especializado Meteored. Este fenómeno climático se extenderá por aproximadamente 40 días, concluyendo el 11 de agosto, aunque en algunas regiones podría prolongarse.
Según Cortés, entre el viernes y el domingo, las lluvias se reducirán tanto en cantidad como en extensión en buena parte del país. A pesar de ello, no se espera que el calor supere los 50 grados Celsius en ningún estado, aunque las temperaturas sí serán elevadas, en especial en entidades como Baja California y Sonora, donde podrían registrarse valores de entre 43 y 48°C.
La canícula también es conocida como sequía intraestival, sequía de medio verano o veranillo, y recibe su nombre de la constelación Can Mayor, a la que los romanos denominaban Canícula. Se trata de un periodo en el que el excesivo calentamiento del aire, en combinación con la escasez de nubosidad, provoca una intensificación del calor en gran parte del territorio nacional.
Aunque su duración típica es de 40 días, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) señala que en algunas zonas, como Morelos, este fenómeno podría comenzar el 15 de julio y extenderse hasta el 23 de agosto. En general, se prevé que la temperatura máxima promedio alcance los 40°C en diversas regiones del país.
Además del calor extremo, la canícula representa riesgos para la salud y la agricultura. Las enfermedades relacionadas con el calor tienden a aumentar, al igual que el estrés hídrico en cultivos, y se pueden presentar ataques de plagas debido a las condiciones secas. Por ello, las autoridades recomiendan a la población mantenerse hidratada, evitar la exposición prolongada al sol y estar atenta a los avisos meteorológicos para prevenir afectaciones.
En el centro del país, Cortés precisó que a pesar de las altas temperaturas, también se registrarán lluvias y días fríos, por lo que el fenómeno no será homogéneo en todo el territorio nacional. La variabilidad del clima dependerá de factores regionales y de la evolución de otros sistemas atmosféricos durante el verano.
Comments