Instalan puestos de mando en Puebla, Veracruz e Hidalgo ante pronóstico de fuertes lluvias
- Redacción
- hace 7 horas
- 2 Min. de lectura
Medidas buscan prevenir afectaciones por ingreso del frente frío 13, que provocará lluvias torrenciales y descenso de temperatura

Ciudad de México (Quinceminutos.MX).— La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) informó este sábado la instalación de puestos de mando en los estados de Puebla, Veracruz e Hidalgo, ante el pronóstico de lluvias intensas en las próximas horas derivadas del frente frío número 13.
De acuerdo con la dependencia, esta medida fue instruida por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo con el objetivo de fortalecer la coordinación entre los tres órdenes de gobierno y proteger a la población en zonas vulnerables.
“La CNPC de la @SSPCMexico trabaja junto con autoridades estatales y municipales para proteger a la población y reducir riesgos”, indicó la institución a través de un comunicado en redes sociales.
Las acciones preventivas se concentran en las entidades que resultaron más afectadas por las lluvias registradas a inicios de octubre, que dejaron un saldo de 83 personas fallecidas y 16 desaparecidas. Veracruz fue el estado con mayor número de víctimas, con 37; seguido de Puebla con 23; Hidalgo con 22; Querétaro con una persona fallecida y San Luis Potosí sin reportes de decesos.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó que el frente frío número 13 ingresará durante la noche de este sábado y las primeras horas del domingo sobre el norte y noreste de México, impulsado por una masa de aire ártica que generará lluvias intensas, vientos fuertes y un marcado descenso de temperatura.
Durante el domingo 9 de noviembre, el sistema se desplazará rápidamente hacia el oriente, sureste y la Península de Yucatán, provocando condiciones meteorológicas adversas en gran parte del país.
Los efectos más significativos se esperan en las siguientes regiones:
Lluvias torrenciales (150 a 250 mm) en Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco.
Lluvias intensas (75 a 150 mm) en Puebla, Campeche y Quintana Roo.
Lluvias muy fuertes (50 a 75 mm) en Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Querétaro y Yucatán.
Protección Civil advirtió que las precipitaciones podrían ocasionar encharcamientos, crecidas de ríos y arroyos, deslaves e inundaciones en zonas bajas, por lo que exhortó a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales y atender las indicaciones de las autoridades locales.























































