Saldan deuda histórica con obras en la red carretera de la región Mixteca
- Felipe P. Mecinas

- hace 6 días
- 3 Min. de lectura
El gobierno federal moderniza y amplía las principales rutas de conexión entre Puebla, Oaxaca y Guerrero

por Felipe P. Mecinas
Acatlán de Osorio, Pue. (Quinceminutos.MX). –Entre el ruido de máquinas que rompen enormes piedras y un calor seco sofocantes que caracteriza a la región Mixteca, trabajadores de empresas constructoras realizan trabajos de mejoramiento de carreteras que comunican a los estados de Puebla, Morelos, Guerrero y Oaxaca. El proyecto forma parte del plan General Lázaro Cárdenas del Río del gobierno federal.
De acuerdo con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) el programa de Infraestructura Carretera registraba a nivel nacional, hasta el pasado mes de octubre, un avance global del 60 por ciento, con una inversión total de 17 mil millones de pesos.
Durante un recorrido realizado por Quinceminutos MX a la zona Mixteca, se confirmó que en la federal 190, la maquinaria realiza la ampliación del tramo Izúcar de Matamoros - Tehuitzingo. Una obra que había sido anunciada desde hace más de dos décadas, sin que llegara a concretarse. Ahora los trabajos forman parte de un proyecto más extenso que implica la interconexión de las tres Mixtecas: poblana, oaxaqueña y guerrerense.

"Ya están pavimentando la carretera que viene de Morelos y de aquí las máquinas están cortando el cerro para emparejar para dos carriles de ida y dos de allá para acá", señala Ángel, uno de los vecinos del sur del estado, que transita continuamente estas vialidades por el traslado de mercancías que lleva entre los municipios de Acatlán de Osorio, Izúcar de Matamoros y Tulcingo de Valle.
La reducción de carriles se encuentra desde el tramo de Las Palomas —desviación hacia Tulcingo de Valle—, y hasta antes de llegar a Tehuitzingo, sobre la carretera federal. "Van rápido, a ver si para principios del otro año ya terminaron", señala el comerciante.
Al igual que en este tramo —con los diferentes programas federales—, en el país son operados actualmente 70 frentes de obra, donde 6 mil trabajadores y mil 700 máquinas impulsan el desarrollo de caminos, autopistas, puentes y distribuidores viales. Estas obras buscan mejorar la movilidad, el comercio local y la calidad de vida en comunidades históricamente rezagadas.
Lo mismo ocurre en los tramos de Tehuacán-Huajuapan de León y Huajuapan de León-Mariscala de Juárez, donde los trabajos iniciaron desde mayo pasado y actualmente ya han sido pavimentados tramos que estaban destruidos por el abandono que se prolongó más de 30 años.

"Los tramos se los dividieron entre el Gobierno de Oaxaca y el federal. El que le tocaba a Salomón Jara (gobernador) ya hasta lo están promocionando en los spots del gobierno del estado y el de Sheinbaum ya viene avanzando de Guerrero para acá", señala un vecino de esta zona limítrofe entre Puebla, Guerrero y Oaxaca, mientras espera el transporte público a orilla de la carretera.
Entre los proyectos prioritarios, la Mixteca se ha consolidado como una de las regiones más beneficiadas como parte del Plan General Lázaro Cárdenas. La SICT trabaja en la modernización de la carretera Cuautla–Izúcar de Matamoros, en un tramo de 29.3 kilómetros, desde Jantetelco, Morelos, hasta la entrada de Izúcar de Matamoros, Puebla. El proyecto contempla la transformación de una vía Tipo “C” a carretera Tipo “A2”, con dos carriles de 3.5 metros y acotamientos laterales de 2.5 metros por sentido.
La obra atraviesa los municipios de Izúcar de Matamoros, Tepexco y Tilapa, y permitirá incrementar la velocidad de circulación de 40–60 km/h a 80 km/h, reduciendo tiempos de traslado y costos de transporte. Además, su diseño ambiental aprovecha el trazo existente para minimizar el impacto ecológico y evitar nuevas afectaciones territoriales.
Uno de los principales objetivos del proyecto, según lo informado por el gobierno federal, es reforzar la seguridad vial y mejorar la logística de transporte para productores agrícolas, comerciantes y transportistas de la región.
El titular de la SICT, Jesús Antonio Esteva Medina, informó en octubre pasado que los ejes prioritarios del programa carretero abarcan 193 kilómetros de intervención con una inversión de más de 10 mil millones de pesos. Entre las carreteras con mayor avance se encontraba la Cuautla–Tlapa (Morelos, Puebla y Guerrero), con 48% de avance.


































































Comentarios