top of page

Prevé México una derrama económica de hasta 3 mil millones de dólares por Mundial FIFA 2026

  • Foto del escritor: Irene Castellanos
    Irene Castellanos
  • hace 45 minutos
  • 2 Min. de lectura

En una edición especial de la Mañanera del Pueblo, la presidenta Sheinbaum presentó oficialmente la Copa del Mundo

Presentación de la Copa Mundial FIFA 2026 en México.
Presentación de la Copa Mundial FIFA 2026 en México.

Ciudad de México. –La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó oficialmente la Copa Mundial FIFA 2026 desde el Complejo Cultural Los Pinos, destacando que este evento será una oportunidad histórica para mostrar al mundo la grandeza cultural, económica y deportiva de México.


Durante su mensaje, la mandataria aseguró que el país está listo para recibir a más de 5.5 millones de visitantes, quienes dejarán una derrama económica estimada entre 1.8 y 3 mil millones de dólares (mdd). La cifra incluye ingresos por turismo, hospedaje, transporte, gastronomía y eventos paralelos en todo el territorio nacional.


“México es un país extraordinario con un pueblo excepcional. Este Mundial será una oportunidad para compartirle al mundo lo que somos y el momento histórico que vivimos”, afirmó Sheinbaum al presentar el trofeo mundialista.

La Copa Mundial FIFA 2026, que México organizará junto con Estados Unidos y Canadá, será la más grande de la historia, con la participación de 48 selecciones, 104 partidos y una audiencia global estimada en 6 mil millones de espectadores. En territorio mexicano se disputarán 13 partidos en tres sedes principales: Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey.


La coordinadora de los trabajos del Gobierno de México, Gabriela Cuevas Barron, destacó que nuestro país es la primera nación en albergar tres mundiales de fútbol y que el objetivo es lograr la mejor edición en la historia de la FIFA.


Además, el evento contará con 17 centros de entrenamiento y 13 campamentos sede, así como una intensa agenda cultural y recreativa bajo el programa “México 2026”, que incluirá actividades en las 32 entidades federativas.


Por su parte, el director ejecutivo de la FIFA México, Jurgen Mainka Ruiz, informó que la infraestructura hotelera y de transporte está lista para recibir a los visitantes. Los estadios mexicanos albergarán a más de 800 mil aficionados, mientras que los FIFA Fan Festivals ofrecerán experiencias gratuitas de arte, música y gastronomía a más de 6 millones de personas.


Sheinbaum también anunció la realización del “Mundial Social”, que incluirá la construcción de canchas, torneos para todas las edades y Mundialitos comunitarios, con el objetivo de que el evento tenga un impacto duradero en la vida deportiva y social del país.


Con 213 días para el inicio del torneo, México se prepara no solo para ser el escenario del fútbol mundial, sino también para vivir una de las mayores movilizaciones turísticas y económicas de su historia moderna.

Comentarios


Versión Interactiva

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
Museo Memoria y Tolerancia
FRIO ZACATLAN
#LoMásLeído
bottom of page