top of page

Perú declara "persona non grata" a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • hace 2 días
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: hace 2 horas

El conflicto diplomático entre Lima y Ciudad de México se agrava tras el asilo concedido a la ex primera ministra Betssy Chávez

El vicepresidente del Congreso de Perú, Fernando Rospigliosi Capurro, explicó los motivos.
El vicepresidente del Congreso de Perú, Fernando Rospigliosi Capurro, explicó los motivos.

Lima, Perú. (Quinceminutos.MX). —En una decisión que marca un nuevo episodio de tensión diplomática entre ambos países, el Congreso de la República del Perú aprobó este jueves, con 63 votos a favor y 34 en contra, declarar persona non grata a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.


La medida fue adoptada luego de que el Gobierno mexicano otorgara asilo político en su embajada en Lima a Betssy Chávez, ex primera ministra del destituido presidente Pedro Castillo, actualmente procesado y encarcelado por intento de golpe de Estado.


Según la Moción de Orden del Día 19057, el Parlamento peruano “rechaza de manera enfática las declaraciones de la mandataria mexicana, las cuales se interpretan como una inaceptable injerencia en los asuntos internos del Perú y una ofensa al sistema democrático nacional”.


El vicepresidente encargado del Congreso, Fernando Rospigliosi Capurro, afirmó que la resolución constituye “una declaración política” del Poder Legislativo. “En el debate se ha establecido claramente que hay una injerencia no solo en declaraciones que desprestigian a la nación peruana, sino también con el reciente asilo a la señora Betssy Chávez, quien está procesada por un delito común al haber intervenido activamente en el golpe de Estado de Pedro Castillo”, declaró.


Rospigliosi recordó que el Gobierno mexicano ya había otorgado asilo a Lilia Paredes Navarro, esposa de Castillo, y que el propio exmandatario intentó refugiarse en la embajada mexicana el 7 de diciembre de 2022, día del fallido intento de golpe.

Por su parte, México defendió su decisión argumentando que el asilo político es un derecho reconocido por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y que su otorgamiento “no debe ser considerado un gesto inamistoso entre naciones”.


El Gobierno peruano anunció el lunes pasado la ruptura unilateral de relaciones diplomáticas con México, lo que profundiza la crisis bilateral que comenzó durante el mandato de Andrés Manuel López Obrador y que ahora se mantiene bajo la administración de Sheinbaum.


Con esta declaración, el Congreso peruano formaliza el distanciamiento político con México, en medio de un clima regional marcado por tensiones ideológicas y disputas sobre el respeto a la soberanía y los derechos humanos.


Mexico rechaza injerencia pero ratifica asilo


El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) rechazó que exista injerencia en la política interna de Perú, sin embargo, ratificó el asilo otorgado a la exfuncionaria opositora Betssy Chávez.


"México no ha intervenido en modo alguno en los asuntos internos del Perú, fiel a sus principios normativos de política exterior y a su sólida tradición diplomática. México reitera que la concesión de asilo político a la ciudadana Betssy Betzabet Chávez Chino", apuntó en un mensaje colgado en su cuenta oficial de X.

Además de acusar planteamientos falsos en contra de la presidenta de México, la cancillería argumentó que el asilo político "se decidió en estricto apego al derecho internacional aplicable en la materia, el cual resulta vinculante tanto para México como para Perú".

Comentarios


Versión Interactiva

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
Museo Memoria y Tolerancia
FRIO ZACATLAN
#LoMásLeído
bottom of page