top of page

MariElise Budib destaca un año de resultados en inclusión, salud y apoyo social en Puebla Capital

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • hace 41 minutos
  • 3 Min. de lectura

"Sabemos que un mejor futuro es posible”, destacó durante su mensaje

Informe de MariElise Budib
La presidenta honoraria del SEDIF, Cecilia Arellano, acudió al informe.

Ciudad de Puebla, Pue. (Quinceminutos.MX).  Con el lema “Un año a tu lado”, la presidenta del Patronato del DIF Puebla Capital, MariElise Budib, rindió su primer informe de actividades, donde destacó que servir es acompañar y estar presente para quienes más lo necesitan. Agradeció el respaldo del alcalde Pepe Chedraui, del gobernador Alejandro Armenta y de la presidenta del DIF Estatal, Cecilia Arellano, subrayando que el trabajo conjunto permitió transformar la vida de miles de familias poblanas.


Uno de los principales ejes del informe fue la inclusión, donde Budib subrayó que este no es un favor, sino un derecho.


El DIF Municipal reportó:


  • 706 personas con discapacidad incorporadas al mercado laboral mediante ferias de empleo, capacitaciones y convenios con empresas.

  • Más de 700 aparatos de movilidad entregados.

  • Equipamiento integral del Centro Municipal de Equinoterapia y Rehabilitación Integral.

  • Construcción de “La Casita”, espacio para desarrollar habilidades de vida diaria.

  • Próxima conclusión de un salón especializado para personas con autismo.


Además, destacó el programa que envía a familias completas a “Mundo IMAYINA”, parque especializado para personas con discapacidad y enfermedades terminales, con el objetivo de fortalecer el tejido familiar.


Más de 95 mil atenciones en salud mental


En materia de salud emocional y rehabilitación:


  • 11,079 consultas psicológicas.

  • 19 mil pruebas de detección diversas.

  • 65 mil sesiones terapéuticas otorgadas.


Budib señaló que estos servicios se han ampliado con una visión de atención cercana y humana.


Atención integral a personas adultas mayores


El DIF Municipal desarrolló:


  • 412 actividades recreativas y culturales.

  • 18 cursos y talleres, beneficiando a más de 800 participantes.

  • 88 personas adultas mayores colocadas en empleos formales.


Más de 36 mil atenciones médicas


En materia de salud, el SMDIF otorgó:


  • 14,735 consultas generales.

  • 21,519 atenciones dentales.

  • 5,199 afiliaciones al programa Médico Imparable.


Además, gracias a las jornadas de salud integral, se realizaron 15,700 consultas domiciliarias en colonias y juntas auxiliares, priorizando a personas con movilidad limitada o en situación de vulnerabilidad.


Más de 2.5 millones de raciones alimentarias entregadas


MariElise Budib destacó logros clave en alimentación:


  • Arranque del programa “Pequeños Imparables” para niñas y niños con desnutrición.

  • Reequipamiento de 12 desayunadores escolares.

  • Distribución de más de 2.5 millones de raciones alimentarias.

  • Convenio con el Sistema Estatal DIF para operar los programas “Sujetos Vulnerables” y “1,000 Días”, mediante los cuales se entregaron 227 mil despensas a infancias, madres embarazadas, personas con discapacidad, adultos mayores y pacientes con cáncer.

  • Distribución adicional de 250 mil despensas mediante “Alimentación Imparable”.


Atención a personas en situación de calle


En este rubro, el SMDIF brindó:


  • 2,244 asesorías jurídicas.

  • Intervención en 132 casos de violencia familiar.

  • Atención a 105 menores en el Centro de Día.

  • Más de 48 mil servicios en el Dormitorio Municipal, incluyendo alojamiento, alimento y acompañamiento social.


También anunció la creación de la Dirección de Protección de Derechos, alineada con el DIF Nacional y el Sistema Estatal.


La presidenta del Patronato reafirmó su compromiso con el proyecto LUMINA, una escuela especializada para niñas y niños con Síndrome de Down. Afirmó que esta iniciativa busca construir “un futuro más inclusivo, más solidario y más humano”.


Al cierre, MariElise Budib agradeció al equipo del DIF, a voluntarios, instituciones, empresarios y ciudadanía. Reiteró que el objetivo es claro: seguir sirviendo con dignidad a la niñez, mujeres, adultos mayores y familias poblanas.


En Puebla sabemos servir, ser solidarios y sabemos que un mejor futuro es posible”, afirmó.

Comentarios


Versión Interactiva

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
Museo Memoria y Tolerancia
FRIO ZACATLAN
#LoMásLeído
bottom of page