Tormenta Jerry dejó 12 mil viviendas dañadas en Puebla, revela censo de Bienestar
- Felipe P. Mecinas

- hace 1 hora
- 3 Min. de lectura
Casi mil familias se quedaron sin hogar; sus casas fueron registradas como pérdida total

Ciudad de Puebla, Pue. (Quinceminutos.MX). — El paso de la Tormenta Tropical Jerry dejó en Puebla el saldo de casi 12 mil viviendas afectadas en 41 municipios, lo que representa aproximadamente 40 mil personas que recibirán algún tipo de apoyo.
Lo anterior, fue dado a conocer por Ariadna Montiel Reyes, secretaría de Bienestar del Gobierno de México durante una rueda de prensa ofrecida este miércoles para informar de la puesta en marcha de la segunda etapa de entrega de apoyos a familias afectadas por las lluvias de octubre pasado en Puebla.
Las afectaciones se originaron tras el fenómeno meteorológico que golpeó con fuerza al estado a mediados de octubre, dejando 23 personas muertas y al menor Lian Tadeo, de seis años, aún en calidad de desaparecido.
Las lluvias torrenciales provocaron deslizamientos de tierra, desbordamiento de ríos y daños severos en viviendas, caminos y cultivos, principalmente en regiones de la Sierra Norte y la Huasteca poblana.
Apoyos diferenciados según el nivel de daño
Montiel Reyes explicó que el programa federal contempla tres niveles de apoyo para la reconstrucción de viviendas, reactivación económica y recuperación productiva, de acuerdo con el tipo de afectación registrada: pérdida menor, media o total.
Los apoyos se distribuyen de la siguiente forma:
Pérdida menor: 15 mil pesos (10 mil para vivienda y 5 mil en efectivo).
Pérdida media: 25 mil pesos (20 mil para vivienda y 5 mil para enseres).
Pérdida mayor: 40 mil pesos más un vale de enseres domésticos entregado por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), que incluye refrigerador, estufa, colchón, vajilla y ventilador.
Pérdida total: 70 mil pesos, además del paquete completo de enseres de la Sedena.
La funcionaria precisó que, en una primera etapa, los afectados ya habían recibido un apoyo de 20 mil pesos para limpieza, mientras que en esta segunda fase los pagos iniciaron el lunes pasado y concluirán el domingo próximo.
Censo y alcance estatal
El censo de daños fue realizado durante 15 días por brigadas de Bienestar provenientes de Chiapas, Oaxaca, Tlaxcala y Puebla, quienes recorrieron las zonas más golpeadas por la tormenta.
En total, se contabilizaron en total 11 mil 978 viviendas afectadas en los municipios serranos y los colindantes con el estado de Veracruz:
916 viviendas tuvieron pérdida total.
358, pérdida mayor.
3,805, pérdida media.
Programas adicionales para reactivar la economía
Montiel anunció también la implementación de los programas “Empleo Temporal” y “Jóvenes Construyendo el Futuro”, que se desplegarán en las comunidades afectadas durante cuatro meses.
“Se les pagará el salario mínimo de 8 mil 450 pesos mensuales y estamos ya en las sedes de pago consultando a los afectados si desean integrarse al programa”, indicó.
Los beneficiarios de estas acciones participarán en labores de limpieza, reconstrucción de caminos, rehabilitación de cultivos y reparación de infraestructura pública.
Ariadna Montiel destacó que el trabajo en Puebla forma parte del compromiso del Gobierno de México con las comunidades más vulnerables tras desastres naturales.
La Secretaría de Bienestar permanecerá en el estado hasta el domingo 16 de noviembre, supervisando la entrega directa de apoyos y garantizando que lleguen sin intermediarios a las familias afectadas por las lluvias que devastaron el norte de Puebla, al igual que extensas zonas de Veracruz, Hidalgo y Querétaro .
Lista de municipios afectados:
Acateno
Ahuacatlán
Ayotoxco de Guerrero
Camocuautla
Chiconcuautla
Chignahuapan
Francisco Z. Mena
Hermenegildo Galeana
Honey
Huauchinango
Huehuetla
Hueytamalco
Ixtacamaxtitlán
Jalpan
Jonotla
Jopala
Juan Galindo
Naupan
Nauzontla
Olintla
21. Pahuatlán
Pantepec
San Felipe Tepatlán
Tenampulco
Tepango de Rodríguez
Tetela de Ocampo
Tlacuilotepec
Tlaola
Tlapacoya
Tlatlauquitepec
Tlaxco
Venustiano Carranza
Xicotepec
Xochitlán de Vicente Suárez
Yaonáhuac
Zacapoaxtla
Zacatlán
Zapotitlán de Méndez
Zihuateutla
Zongozotla
Zoquiapan


































































Comentarios