top of page

Gobierno de Tehuacán lleva mejora regulatoria digital a juntas auxiliares

  • Foto del escritor: Quinceminutos.MX
    Quinceminutos.MX
  • 4 sept
  • 1 Min. de lectura

Ciudadanos de comunidades alejadas podrán realizar trámites sin trasladarse a la cabecera municipal

ree

Tehuacán, Pue. –El gobierno de Tehuacán, que encabeza el presidente municipal, Dr. Alejandro Barroso Chávez, informó que, a través de la Coordinación de Mejora Regulatoria y Simplificación Administrativa, adscrita a la Contraloría Municipal, se trabaja para acercar los beneficios de la mejora regulatoria a las juntas auxiliares del municipio.


Esta estrategia tiene como finalidad agilizar trámites y servicios mediante el uso del portal electrónico de Registro Municipal de Trámites y Servicios (REMTyS), una herramienta digital diseñada para optimizar tiempos y reducir costos de traslado para la ciudadanía.


Durante las últimas semanas, personal de la Coordinación ha participado en diversas jornadas de atención en comunidades como Santa Catarina Ozolotepec y su inspectoría Rancho Cabras, Santa Ana Teloxtoc, San Cristóbal Tepeteopan, Magdalena Cuayucatepec, Santa Cruz Acapa, San Pablo Tepetzingo, San Marcos Necoxtla y Santa María Coapan.


El objetivo central es que las juntas auxiliares se incorporen al proceso de mejora regulatoria, dotándolas de herramientas que les permitan difundir y utilizar de manera eficiente el portal REMTyS, evitando que los ciudadanos tengan que desplazarse hasta la cabecera municipal para realizar trámites.


Esto representa un avance significativo para comunidades que históricamente han enfrentado dificultades por la distancia y los costos de traslado.


Con estas acciones, el Ayuntamiento de Tehuacán reafirma su compromiso de modernizar la atención ciudadana, incorporando herramientas digitales que facilitan el acceso a los servicios municipales y consolidando una gestión pública cercana, eficiente y al servicio de todas las comunidades.

Comentarios


Versión Interactiva

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
Museo Memoria y Tolerancia
FRIO ZACATLAN
#LoMásLeído
bottom of page