top of page

Con camiones y lanchas México distribuirá medicamentos: Sheinbaum

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 15 jul
  • 2 Min. de lectura

El reparto arrancará formalmente en agosto, anunció la presidenta

La presidenta reportó la compra del 96% de medicamentos para el abasto nacional.
La presidenta reportó la compra del 96% de medicamentos para el abasto nacional.

Ciudad de México (Quinceminutos.MX). —A partir de agosto, el Gobierno de México pondrá en marcha el programa Rutas de la Salud, un sistema nacional de distribución de medicamentos e insumos médicos que recorrerá todo el país para abastecer a hospitales y centros de salud del IMSS Bienestar, como parte de una estrategia integral para fortalecer el sistema de salud pública.


Durante la conferencia matutina “Las Mañaneras del Pueblo”, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que el programa, originado en Veracruz bajo el impulso de la gobernadora Rocío Nahle García, será adoptado a nivel nacional para llegar a cada rincón del país, incluso a través de lanchas para comunidades insulares.


“Ya se compraron el 96 por ciento de todos los medicamentos e insumos médicos a través de un proceso transparente y competitivo. Ahora, con las Rutas de la Salud, estos insumos llegarán a todos los hospitales y clínicas del país”, subrayó Sheinbaum.

El sistema logístico estará conformado por:


  • 96 camiones de 3.5 toneladas

  • 38 camiones de 1.5 toneladas

  • 35 cajas sanitarias

  • 27 cajas refrigeradas


El objetivo es que, mediante esta red, se asegure el abasto oportuno y eficiente, incluyendo los medicamentos adquiridos en la Compra Consolidada de Medicamentos 2025–2026, con una inversión histórica de 284 mil millones de pesos.


El subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, Eduardo Clark García Dobarganes, presentó también la plataforma digital entregamedicamentos.salud.gob.mx, donde la ciudadanía podrá consultar qué medicamentos se están entregando, en qué estados, fechas y estatus; así como el sitio monitoreocompra.salud.gob.mx para conocer los detalles de la adquisición.


En tanto, el IMSS Bienestar recibirá una inversión de 4 mil millones de pesos, destinada a equipar quirófanos, hospitales y unidades de medicina familiar, así como a garantizar la contratación del personal médico necesario.


Hasta la fecha, se han inaugurado 13 hospitales y ocho clínicas, y se prevé la apertura de 19 hospitales y seis unidades médicas adicionales antes de que termine el año. El director general del IMSS Bienestar, Alejandro Svarch Pérez, señaló que los recursos también se destinarán a la sustitución de los Hospitales Generales de Pánuco (Veracruz) y Guamúchil (Sonora), así como a la rehabilitación de quirófanos y áreas de especialidad en estados como Colima, Baja California y Sonora.


Por su parte, el secretario de Salud, David Kershenobich, anunció que se cuenta con 6 millones de vacunas disponibles para atender el brote de sarampión en Chihuahua y Sonora, y que en las próximas semanas llegarán 23 millones de dosis adicionales.


Finalmente, el director general del ISSSTE, Martí Batres Guadarrama, informó que se intervendrán 80 salas de operación en beneficio de 2 millones de personas en todo el país.


Con estas acciones, el Gobierno de México busca consolidar un sistema de salud pública universal, gratuito y funcional, que garantice el derecho al acceso a medicamentos y atención médica digna para todas y todos.

Comentarios


Versión Interactiva

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
Museo Memoria y Tolerancia
FRIO ZACATLAN
#LoMásLeído
bottom of page