Felipe Calderón critica a EE.UU. por no impedir reforma judicial en México
- Redacción

- 10 sept
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 11 sept
El expresidente sugiere la intervención de Estados Unidos en la soberanía mexicana

Washington D.C. (Quinceminutos.MX). — Durante una conferencia sobre el estado de la democracia en América, realizada en la Universidad de Georgetown, el expresidente de México, Felipe Calderón Hinojosa, lanzó una dura crítica hacia el gobierno de Estados Unidos y, en particular, al embajador Ken Salazar, por su pasividad ante lo que calificó como la "demolición" del Poder Judicial mexicano.
“El proceso de demolición ocurrió frente a las narices del embajador. No sé si no se dio cuenta de lo que estaba ocurriendo o simplemente lo ignoró, lo que sería terrible”, declaró el exmandatario (2006–2012).
El panista se refirió al avance de las reformas judiciales impulsadas durante los últimos años por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador y su sucesora, Claudia Sheinbaum.
Calderón lamentó la falta de acción del gobierno estadounidense para contener dichas reformas, sugiriendo que Estados Unidos debió haber intervenido más activamente. En su discurso, acusó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación, anteriormente uno de los pocos contrapesos reales al poder presidencial, fue desmantelada sistemáticamente.
“Despidieron a los ministros, a miles de jueces, a cientos de magistrados. Y ahora, el Poder Judicial está en las manos de militantes de Morena”, denunció.
Calderón fue enfático al afirmar que el actual sistema ya no ofrece garantías para ningún ciudadano, ni siquiera para los simpatizantes del oficialismo.
“Ese gobierno inició un proceso de demolición de las instituciones democráticas. Y ese proceso fue exacerbado en los últimos 12 meses”, advirtió, en alusión a la etapa final del mandato de López Obrador y el inicio de la administración de Sheinbaum.
Las declaraciones del expresidente han generado polémica. Hasta el momento, ni el embajador Ken Salazar ni el Departamento de Estado de EE.UU. han respondido a las declaraciones.


































































Comentarios