top of page

Diputados aprueban ley que garantiza libre acceso a playas

  • Foto del escritor: Quinceminutos.MX
    Quinceminutos.MX
  • 2 oct
  • 2 Min. de lectura

Reforma revierte la privatización y prohíbe cuotas o restricciones; pasa al Senado para su revisión

Cancún, México
La ley prohíbe la imposición de cuotas, cobros o condiciones restrictivas.

Ciudad de México. (Quinceminutos.MX). —La Cámara de Diputados aprobó por amplia mayoría una reforma histórica que garantiza el libre, gratuito y permanente acceso a las playas del país, así como a las áreas naturales protegidas, revirtiendo décadas de privatización y restricciones indebidas al uso público de estos espacios.


Con 465 votos a favor en lo general y 470 en lo particular, la propuesta fue respaldada sin mayor oposición y fue turnada al Senado de la República para su análisis y eventual aprobación. La reforma modifica diversos artículos de las Leyes Generales de Bienes Nacionales y del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente.


La iniciativa, presentada por los diputados de Morena Ricardo Monreal Ávila y Enrique Vázquez Navarro, establece que ninguna persona podrá ser privada del acceso a las playas marítimas ni a la zona federal marítimo-terrestre, salvo en casos excepcionales previstos por la ley. Se prohíbe expresamente la imposición de cuotas, cobros o condiciones restrictivas, salvo en situaciones relacionadas con la protección ambiental, la seguridad pública o el interés nacional.


Registro nacional de accesos y participación local


Uno de los elementos centrales de la reforma es la creación del Registro Nacional de Accesos a Playas, que será elaborado por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) en coordinación con municipios y estados. Este registro identificará y validará los accesos públicos en zonas urbanas, rurales y semiurbanas, y deberá reflejarse en los catastros municipales y en los Registros Públicos de la Propiedad para evitar futuras restricciones.


La ley también obliga a los municipios y gobiernos estatales a garantizar accesos seguros y señalizados, y a establecer zonas de acceso libre en comunidades que colindan con áreas federales concesionadas.


Acceso a áreas naturales protegidas


La reforma también modifica el artículo 56 de la Ley General del Equilibrio Ecológico, para establecer que la entrada a áreas naturales protegidas deberá ser gratuita al menos un día a la semana, especialmente domingos y días festivos, con promoción de descuentos y respeto a las medidas de protección ambiental y conservación de la biodiversidad.


Debate parlamentario y ajustes


Durante la discusión en lo particular, se aceptaron modificaciones propuestas por el diputado José Elías Lixa Abimerhi (PAN), quien pidió sustituir el término “garantizará” por “debe garantizar”, a fin de fortalecer la obligación del Estado. La propuesta fue respaldada por Ricardo Monreal, quien calificó el ajuste como congruente con el objetivo de la iniciativa.


Desde tribuna, legisladores como Ricardo Sóstenes Mejía Berdeja y Armando Díaz Luis, ambos del Partido del Trabajo (PT), celebraron la aprobación del dictamen y subrayaron su importancia como un acto de justicia social y de restitución del derecho colectivo sobre el interés privado. “Hoy se da un paso en recuperar las playas para el pueblo de México”, afirmaron.


Próximo paso: el Senado


Tras su aprobación en San Lázaro, la iniciativa será enviada al Senado, donde deberá ser ratificada para entrar en vigor. De aprobarse, las autoridades competentes tendrán un plazo de 180 días naturales para realizar las adecuaciones normativas correspondientes.

Comentarios


Versión Interactiva

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
Museo Memoria y Tolerancia
FRIO ZACATLAN
#LoMásLeído
bottom of page