top of page

Vaniloquio 2025: una noche de luz, campanas y tradición en San Pedro Cholula

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • hace 2 horas
  • 2 Min. de lectura

El primer cuadro de la ciudad fue envuelto por una oscuridad ritual, mientras velas y antorchas se encendían una a una

Vaniloquio 2025
Vaniloqui 2025 reunió a miles de visitantes en el pueblo mágico de Cholula.

San Pedro Cholula, Pue. (Quinceminutos.MX). — En el corazón de una de las ciudades vivas más antiguas de América, San Pedro Cholula celebró la 32ª edición del festival Vaniloquio, una fiesta única que combina devoción, música y un sentido profundo de identidad. Este 2025, la Plaza de la Concordia volvió a convertirse en un escenario mágico donde la luz, el sonido y la tradición se entrelazaron para ofrecer una experiencia inolvidable a turistas y habitantes.


Desde las 16:00 horas, la explanada y sus alrededores comenzaron a llenarse de movimiento. Talleres, presentaciones artísticas y espectáculos culturales dieron la bienvenida a familias enteras, viajeros nacionales e internacionales y cholultecas orgullosos de sus raíces.


El ambiente era el de una celebración antigua que se renueva cada año: colores vibrantes, aromas locales y grupos que, cámara en mano o simplemente con asombro, esperaban el punto culminante del festival.


El instante en que la ciudad se queda en silencio


A las 20:00 horas, el ritual comenzó. El primer cuadro de la ciudad fue envuelto por una oscuridad ritual, mientras velas y antorchas se encendían una a una, creando un camino de luz cálida alrededor de la Plaza de la Concordia.


El momento dio paso al esperado Concierto de Campanas, protagonizado por el repique sincronizado de 14 iglesias históricas de San Pedro Cholula.


El sonido llenó el aire como un eco antiguo que viajaba entre los templos, atravesando el cielo nocturno y estremeciendo a los cientos de asistentes que guardaron silencio reverencial. Para muchos visitantes, vivir este concierto es acercarse al alma espiritual y festiva de Cholula.


Tras la melodía de campanas, un espectáculo de fuegos artificiales iluminó la noche, pintando el cielo sobre la plaza. La fiesta continuó con la presentación estelar de Elefante, agrupación que convirtió la velada en un concierto multitudinario. Canciones icónicas se convirtieron en himnos compartidos; parejas, familias y grupos de amigos corearon cada tema, creando un ambiente de alegría colectiva que hizo vibrar el Vaniloquio 2025.


Una tradición que se fortalece


La presidenta municipal, Tonantzin Fernández, celebró el éxito de esta edición y reconoció el entusiasmo de quienes asistieron. Destacó que su administración mantiene el compromiso de proteger y promover las tradiciones que han dado identidad y orgullo a San Pedro Cholula durante siglos.


El Vaniloquio no es solo un evento: es una invitación a conectar con la historia, la espiritualidad y la belleza cultural de Cholula. Viajeros que buscan experiencias auténticas encuentran aquí un festival que los envuelve con sonidos centenarios, paisajes coloniales y una comunidad que honra su pasado mientras celebra su presente.


Comentarios


Versión Interactiva

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
Museo Memoria y Tolerancia
FRIO ZACATLAN
#LoMásLeído
bottom of page