top of page

Lanzan convocatoria a la 31ª Carrera de la Tortilla en Santa María Coapan

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 7 jul
  • 2 Min. de lectura

El evento, más que una competencia, es una muestra de orgullo, tradición e identidad

El evento se realizará el próximo 2 de agosto en Santa María Coapan.
El evento se realizará el próximo 2 de agosto en Santa María Coapan.

Tehuacán, Pue. (Quinceminutos.MX). Con el objetivo de preservar el legado cultural del maíz, rendir homenaje al esfuerzo de las mujeres portadoras de tradición y fomentar el turismo local, el Ayuntamiento de Tehuacán, en coordinación con la Junta Auxiliar de Santa María Coapan, lanzó la convocatoria oficial para la 31ª edición de la emblemática Carrera de la Tortilla.


Este evento, que se ha convertido en una tradición profundamente arraigada en la región, no solo es una competencia, sino una auténtica expresión de resistencia cultural que honra la identidad y el trabajo de las mujeres coapeñas, reconocidas como las guardianas del maíz.


Durante más de tres décadas, esta celebración ha traspasado fronteras, posicionándose como una de las manifestaciones culturales más importantes del municipio y un símbolo de patrimonio intangible.


Ocho categorías para todas las edades


La convocatoria 2025 incluye ocho categorías que permiten la participación de niñas desde los 4 años hasta mujeres mayores de 60, así como una categoría abierta para quienes no se dedican a la elaboración tradicional de la tortilla, manteniendo así el espíritu inclusivo y comunitario del evento.


Categorías de participación:


  • Especial (4 a 6 años): 1 kg

  • Infantil (7 a 12 años): 3 kg

  • Juvenil (13 a 18 años): 6 kg

  • Libre (19 a 39 años): 6 kg

  • Máster (40 a 49 años): 5 kg

  • Veteranas (50 a 59 años): 3 kg

  • Veteranas Plus (60 años en adelante): 3 kg

  • Categoría Abierta (todas las edades, no tortilleras): 3 kg


Un fin de semana lleno de cultura y tradición


Las actividades comenzarán el sábado 2 de agosto, con la salida de una colorida caravana desde el Parque Xochipilli rumbo a la explanada de Santa María Coapan. El recorrido estará acompañado de calendas, música en vivo y un desfile tradicional.


Durante el trayecto y en el escenario principal se llevarán a cabo diversas expresiones artísticas y rituales:


  • Declamación de poesía en náhuatl

  • Presentación de la danza Xochicanela

  • Coronación de las Reinas del Maíz

  • Ritual del Maíz frente al Palacio Municipal

  • Premiación a las corredoras por categoría


El evento cerrará el domingo 3 de agosto, consolidando un fin de semana que celebra la identidad, el orgullo y el arraigo cultural de Santa María Coapan.

Comentarios


Versión Interactiva

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
Museo Memoria y Tolerancia
FRIO ZACATLAN
#LoMásLeído
bottom of page