top of page

Festival de las Carnitas 2025: Sabor, cultura y tradición en San Francisco Totimehuacan

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • hace 19 horas
  • 2 Min. de lectura

Del 31 de julio al 3 de agosto, en el que busca ser el municipio 218 del estado de Puebla

El Festival de las Carnitas es un referente de la Junta Auxiliar.
El Festival de las Carnitas es un referente de la Junta Auxiliar.

Puebla, Méx. (Quinceminutos.MX). -San Francisco Totimehuacan, una comunidad con historia, sabor y orgullo poblano, se prepara para recibir a locales y visitantes con uno de los eventos gastronómicos más esperados del año: el Festival de las Carnitas 2025, que se celebrará del 31 de julio al 3 de agosto.


Este festival no solo es un festín para el paladar, sino también una manifestación viva de la identidad cultural y gastronómica de Puebla. Organizado por el Congreso del Estado, en coordinación con diversas instituciones, el evento busca preservar las tradiciones culinarias de la región, fortalecer la economía local e impulsar el turismo en este emblemático rincón recientemente postulado para convertirse en el municipio 218 de Puebla.


¿Qué esperar del Festival?


Durante cuatro días, San Francisco Totimehuacan se transformará en un auténtico paraíso para los amantes de la gastronomía mexicana. Se espera la comercialización de más de 19 toneladas de carnitas y 2,500 litros de salsa, con la participación de 40 expositores, quienes ofrecerán su sazón único en un ambiente festivo, familiar y lleno de orgullo local.


Además de la deliciosa comida, el evento contará con:


  • Conferencias temáticas

  • Exposiciones culturales y artesanales

  • Presentaciones musicales en vivo

  • Actividades para toda la familia


Una celebración con identidad y propósito


El diputado José Luis Figueroa Cortés, uno de los principales impulsores del festival, destacó que este evento no solo tiene un impacto económico, sino también cultural y comunitario, siendo una herramienta para consolidar la autonomía e identidad de Totimehuacan como nuevo municipio.


Por su parte, la diputada Esther Martínez Romano, presidenta de la Comisión de Pueblos, Comunidades Indígenas y Afromexicanas, resaltó el valor de promover eventos que resalten las raíces y costumbres de las comunidades, fortaleciendo así el tejido social.


Puebla: la cocina de México


Puebla es la cocina de México y Totimehuacan es testimonio de ello”, afirmó Carlos Huerta Ramírez, director de Turismo del Gobierno Municipal de Puebla. Esta afirmación cobra vida durante el festival, donde los sabores ancestrales se mezclan con la alegría del pueblo para ofrecer una experiencia única al visitante.


El presidente de la Junta Auxiliar, José Ángel Malaca Carbente, detalló que esta edición también será una plataforma cultural, con el firme propósito de proyectar a Totimehuacan como un destino turístico emergente en el estado.


Una invitación abierta al turismo local y nacional


El Festival de las Carnitas no solo celebra la comida, sino la memoria, la historia y el espíritu de comunidad. Es una oportunidad perfecta para disfrutar en familia, conocer más de la riqueza de San Francisco Totimehuacan, y dejarse conquistar por el sabor de Puebla.


Lugar: San Francisco Totimehuacan, Puebla

Fechas: Del 31 de julio al 3 de agosto de 2025

Entrada libre


¡Ven y descubre por qué Totimehuacan tiene el sazón que enamora a México!


Comments


Collage con megáfono
Logotipo

Banners, Redes Sociales, Publireportajes, Gacetillas, Fotogalerías, Entrevistas.

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
Museo Memoria y Tolerancia
FRIO ZACATLAN
#LoMásLeído
bottom of page