¿UBER se va de Puebla? Esto es lo que dijo la secretaria de Movilidad en rueda de prensa
- Felipe P. Mecinas
- hace 2 horas
- 2 Min. de lectura
Actualmente hay alrededor de 11 mil conductores activos en servicios de transporte ejecutivo

Ciudad de Puebla, Pue. (Quinceminutos.MX). —La plataforma estadunidense de UBER y la china de DiDi son las únicas que cuentan con permiso para brindar el servicio de transporte privado en el estado de Puebla, pero este año la norteamericana podría perder su registro, ante las modificaciones a la Ley del Trabajo implementadas por el gobierno federal que exigen principalmente seguridad social a los trabajadores.
En conferencia de prensa encabezada por el gobernador Alejandro Armenta, la titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte del Estado de Puebla, Silvia Tanús Osorio explicó que actualmente hay alrededor de 11 mil conductores activos en servicios de transporte ejecutivo.
UBER cuenta con 10 mil 476 conductores registrados, mientras que Didi suma 4 mil 331, sin embargo, 30% de los choferes de la plataforma con sede en San Francisco, California, también están registrados en la creada en Beijin, China.
La responsable del transporte confirmó que el gobierno estatal mantiene investigaciones en curso contra diversas aplicaciones que operan sin registro, al advertir que ponen en riesgo la seguridad de los usuarios.
El permiso de UBER vence este año
La funcionaria detalló que UBER recibió su permiso en 2015, con una concesión válida por 10 años, por lo que vence este 2025. Señaló que la empresa debe realizar su refrendo conforme a la ley y al reglamento vigente, pero actualmente existe resistencia por parte de la compañía:
“Interpusieron una demanda contra una ley que aceptaron hace 10 años. En ese momento les pareció bien tener un permiso; ahora no quieren hacer el refrendo y solo buscan que se dé de alta a los operadores. En el Gobierno del Estado no corremos a nadie, pero tampoco protegemos a nadie. Todos deben cumplir con la ley”.
La secretaria confirmó que ya envió una carta al representante legal de UBER para entablar diálogo sobre la renovación del permiso.
Nuevas reglas: seguridad social y licencia mercantil
Como parte de las reformas federales impulsadas por la presidenta Claudia Sheinbaum, las plataformas deberán garantizar seguridad social para sus conductores, medida que —aclaró— busca protegerlos:
“No va contra los chóferes. Al contrario, es protección para ellos. También son poblanos y necesitamos darles respaldo”.
Además, reiteró que cualquier persona que preste un servicio de transporte mercantil debe contar con licencia mercantil, incluido el personal de plataformas digitales.
La medida responde a una demanda histórica de transportistas tradicionales:
“Si a ellos se les exige licencia mercantil, es justo que las plataformas también la cumplan. Hay piso parejo”, concluyó la funcionaria.
























































