Detectan 59 zonas de riesgo por lluvias en colonias y juntas auxiliares de la capital poblana
- Irene Castellanos
- hace 4 días
- 2 Min. de lectura
En especial se reportó como punto crítico el sector de la colonia Tepeyac

Puebla, Méx. (Quinceminutos.MX). —Como resultado de un diagnóstico técnico interinstitucional, el Gobierno de la Ciudad de Puebla, en coordinación con autoridades estatales y federales, identificó 59 puntos vulnerables ante la actual temporada de lluvias, lo que ha motivado una estrategia integral de prevención y atención de emergencias.
Entre las zonas supervisadas se encuentran aquellas con antecedentes de afectaciones severas, tales como la colonia La Ahogada, en la Junta Auxiliar San Jerónimo Caleras; Cleotilde Torres, en San Felipe Hueyotlipan; así como Las Fuentes, Los Pinos y los alrededores del Mercado Hidalgo, este último considerado un punto estratégico por su alta concentración de personas y actividad comercial.
En particular, se reportó como punto crítico el sector de la colonia Tepeyac, donde se presentan anegamientos severos durante las lluvias. Ante ello, se contempla la formación de una brigada vecinal de prevención y monitoreo, con participación activa de la comunidad, a fin de fomentar la corresponsabilidad ciudadana frente a fenómenos hidrometeorológicos.
Por su parte, la Dirección de Gestión de Riesgos en Materia de Protección Civil, adscrita a la Secretaría de Gestión y Desarrollo Urbano, informó que los vasos reguladores Santuario y Puente Negro se encuentran al 10 % de su capacidad, lo que por ahora no representa un riesgo para la población.
No obstante, las autoridades exhortaron a la ciudadanía a mantener una actitud preventiva y seguir cinco recomendaciones clave:
No tirar basura en la vía pública,
Limpiar coladeras y techos,
Evitar cruzar calles inundadas,
Mantener documentos importantes a la mano,
Informarse por canales oficiales.
Al informar de estos trabajos, el gobierno del a ciudad destacó que las acciones buscan garantizar la seguridad y bienestar de las y los poblanos ante los retos que representa la temporada de lluvias, fortaleciendo la coordinación entre los tres niveles de gobierno y la participación activa de la comunidad.
Comentarios