Avanza en Puebla el desarrollo del vehículo eléctrico Olinia: Sheinbaum
- Redacción
- hace 16 horas
- 2 Min. de lectura
Actualizado: hace 14 horas
Las primeras unidades estarían listas para finales de este año

Ciudad de México (Quinceminutos.MX). –El desarrollo del vehículo eléctrico Olinia avanza significativamente en Puebla, donde un equipo de 30 investigadores ya concluyó la fase de especificaciones y ha entrado a la etapa de ingeniería de detalle, con miras a presentar las primeras unidades a mediados de 2026, informó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Durante su conferencia matutina de este martes, la mandataria destacó que el proyecto representa un logro en la innovación tecnológica nacional, pues nunca antes se había desarrollado un vehículo de estas características en México con capital y talento totalmente nacionales.
“Es un trabajo muy innovador en nuestro país. Son cerca de 30 investigadores de primer nivel, todos están en Puebla trabajando. Ya se tienen las especificaciones del vehículo y ahora se está trabajando en la ingeniería de detalle. El objetivo es que a mediados del próximo año estén listas las primeras unidades del vehículo Olinia”, anunció Sheinbaum.
El Gobierno de México destinó una inversión inicial de 25 millones de pesos para el desarrollo del vehículo, en colaboración con el Instituto Politécnico Nacional (IPN) y el Tecnológico Nacional de México (TecNM). En Puebla, el proyecto cuenta con el respaldo del Centro de Innovación e Integración de Tecnologías Avanzadas (CIITA), que ya participa activamente en iniciativas de electromovilidad, aportando al diseño, integración de componentes y validación tecnológica.
Tres modelos con impacto social y sustentable
El vehículo eléctrico Olinia forma parte de una estrategia para democratizar el acceso a la movilidad limpia, con modelos diseñados para atender necesidades específicas de la población:
Movilidad personal: pensado para jóvenes, madres y personas que buscan una alternativa más segura que las motocicletas.
Movilidad de barrio: busca sustituir mototaxis en zonas urbanas, ofreciendo mayor seguridad, silencio y confort.
Entregas de última milla: unidades destinadas al reparto de mercancías, con bajo costo de operación y cero emisiones.
Cada modelo contará con baterías de litio, tecnología 100% eléctrica, y se ofrecerán a precios accesibles, entre 90 mil y 150 mil pesos, con planes de financiamiento flexibles para facilitar su adquisición.
La presidenta adelantó que se espera presentar públicamente los avances del proyecto a finales de julio, una vez que se haya completado el diseño detallado y se muestren prototipos funcionales.
El programa Olinia –según lo anunciado por el gobierno federal– no solo busca ofrecer vehículos cero emisiones, sino también fortalecer la industria nacional con visión social, ecológica y económica, demostrando que es posible generar desarrollo con innovación hecha en México.
Kommentare