top of page

Reducción de delitos y combate a la corrupción marcan primeros 220 días del gobierno de Armenta en Puebla

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • hace 4 días
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: hace 3 días

El mandatario recuerda las muertes de los exgobernadores Martha Erika y Miguel Barbosa y los periodos cortos de gobiernos 

Encuentro del gobernador con concesionarios, directivos y columnistas.
Encuentro del gobernador con concesionarios, directivos y columnistas.

Puebla, Méx. (Quinceminutos.MX). — Al cumplir 220 días al frente del Gobierno del Estado, el gobernador Alejandro Armenta presentó un balance de avances, retos y proyecciones que marcan el perfil de su administración, centrada en seguridad, justicia social y riqueza comunitaria, pilares que —según destacó— han sido constantes desde el inicio de su gestión el pasado 14 de diciembre de 2024.


En un encuentro informativo con concesionarios, periodistas, directores de medios y columnistas, el mandatario lanzó señales claras sobre la naturaleza de su gobierno y reiteró su compromiso con un modelo humanista, bioético y alineado con los principios de la Cuarta Transformación, bajo la directriz de la presidenta Claudia Sheinbaum.


“Aún no alcanzamos la altura administrativa, esa llegará con el primer informe, y de ahí vendrá la consolidación”, expresó Armenta al reconocer que relanzar la administración estatal ha implicado un proceso complejo, marcado por la necesidad de devolver estabilidad tras años convulsos en la vida política poblana.


“Relanzar Puebla implicaba una alta expectativa, pero hoy podemos decir que hemos comenzado a cumplir”, señaló.

Armenta recordó que, tras la muerte de Rafael Moreno Valle hubo un breve periodo de gobierno (con Antonio Gali) y luego el de Martha Erika Alonso, que tuvo un trágico fallecimiento, y el de Miguel Barbosa, así como el gobierno de transición encabezado por Sergio Salomón Céspedes. Puebla enfrentó un escenario atípico que ningún otro estado del país vivió.


“Luego una etapa en donde el gobierno de Sergio Salomón tenía que ser un gobierno que resolviera, porque había subejercicio normal —no es una crítica, es entender que todas esas circunstancias llevaron a que no se ejecutaran obras—”, puntualizó.

Seguridad con resultados y cero pactos


En materia de seguridad, Armenta recordó que cinco alcaldes están presos y uno más está prófugo, y advirtió que vendrán más procesos y detenciones, la mayoría iniciados antes de su gestión. “Nunca me sentaré con delincuentes”, advirtió.


El gobernador informó que se ha logrado la reducción de los 13 delitos de mayor impacto, gracias a la coordinación efectiva entre la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), encabezada por el vicealmirante Francisco Sánchez González, y la Fiscalía General del Estado (FGE). Entre los logros destacan:


  • Trata de personas: -55.9%

  • Feminicidios: -40%

  • Robo a bancos: -40%

  • Robo a transportistas con violencia: -24.5%

  • Robo de vehículos: -18.4%

  • Robo a transeúnte: -18.9%

  • Homicidio doloso: -6.9%

  • Desaparición de personas: -6%


Además, subrayó que hay vigilancia permanente del Mapa de Calor delictivo, con grupos delictivos plenamente identificados, y una estrategia sólida para combatir la delincuencia de cuello blanco, con labores de inteligencia.


“El vicealmirante no llegó solo. Vino con todo el respaldo de la Marina, el aval de la presidenta y de Omar García Harfuch”, subrayó.

Proyectos estratégicos y riqueza comunitaria


Alejandro Armenta destacó que Puebla jugará un papel central en los proyectos tecnológicos del gobierno federal, aunque adelantó que será la presidenta Sheinbaum quien dará los anuncios formales. Uno de los más ambiciosos es el desarrollo de un proyecto de astroturismo en torno al Gran Telescopio Milimétrico, ubicado en la Sierra Negra, junto al Citlaltépetl, a cargo del INAOE.


En lo económico, se apuesta a una transformación que impulse la riqueza comunitaria desde los sectores primario, secundario y terciario, con énfasis en el apoyo al campo y el combate frontal a la pobreza.


Finalmente, al referirse al desempeño de los presidentes municipales, Armenta fue tajante: “Algunos ya se descartaron para la reelección por su mala gestión”, y aseguró que su gobierno no tolerará actos de corrupción ni complicidades, sin importar el cargo.


Con la presentación del documento “En Puebla Estamos De 200”, el mandatario poblano refrendó su compromiso con una administración que no evade los retos, sino que los enfrenta con claridad, visión y resultados.

Comments


Collage con megáfono
Logotipo

Banners, Redes Sociales, Publireportajes, Gacetillas, Fotogalerías, Entrevistas.

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
Museo Memoria y Tolerancia
FRIO ZACATLAN
#LoMásLeído
bottom of page