top of page

Puebla lidera combate al “huachicol” con 272 tomas clandestinas aseguradas en lo que va del año

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • hace 1 día
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: hace 7 horas

El estado pasó del último al primer lugar nacional en recuperación de hidrocarburos robados

San Matías Tlalancaleca, Pue. (Quinceminutos.MX). – En el primer semestre del año, el estado de Puebla se ha posicionado como líder nacional en la lucha contra el robo de hidrocarburos, conocido como huachicol. Esto, tras el aseguramiento de 272 tomas clandestinas y 28 pipas, cifras que colocan a la entidad a la cabeza en recuperación de bienes energéticos robados.


El operativo más reciente se llevó a cabo en el municipio de San Matías Tlalancaleca, donde elementos de la Sedena, Guardia Nacional, policías estatales y municipales, y personal de Pemex, detectaron una conexión ilegal al ducto Cactus–Guadalajara, que transporta gas LP desde el sureste del país. En el lugar fue desplegado un fuerte operativo coordinado por el Ejército Mexicano, hasta el sellado y clausura de la toma clandestina.


El ducto Cactus–Guadalajara recorre 150 kilómetros en territorio poblano y permanece bajo vigilancia permanente. Cuando Pemex detecta una baja de presión, se genera una alerta con coordenadas aproximadas, lo que permite movilizar al personal de seguridad.


El capitán Tomás Martín Matus, de la 25 Zona Militar, explicó que también se detectan tomas mediante patrullajes terrestres. Una vez ubicadas, se da aviso a Pemex para su cancelación segura y se asegura el perímetro para evitar incidentes.


De último lugar a referente nacional


Puebla pasó de ocupar el último sitio en acciones contra el huachicol, a liderar el combate a este delito, que daña el patrimonio nacional y pone en riesgo a la población.


El gobernador Alejandro Armenta destacó que la entidad mantendrá la vigilancia permanente, con apoyo de tecnología satelital, patrullajes a pie y motorizados, y coordinación con el gobierno federal.


“La seguridad energética continúa como una prioridad en coordinación con la estrategia nacional de seguridad encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum”, afirmó Armenta.

Resultados clave del 2025 (enero a la fecha)


272 tomas clandestinas aseguradas, distribuidas en:


  • 230 de gas LP

  • 32 de gasolina

  • 10 de oleoducto


28 pipas aseguradas


Municipios con mayor incidencia:


  • San Matías Tlalancaleca

  • San Martín Texmelucan

  • Amozoc

  • Esperanza

  • Acajete

  • Puebla capital

  • Huejotzingo

  • Santa Rita Tlahuapan


Las autoridades hicieron un llamado a la ciudadanía a denunciar cualquier actividad sospechosa relacionada con tomas o transporte ilegal de combustible. “La colaboración de la sociedad es fundamental para continuar cerrando filas contra este delito de alto riesgo”, señalaron voceros de seguridad.


El combate al huachicol forma parte de la estrategia nacional de seguridad energética, impulsada ahora por la presidenta Claudia Sheinbaum. Puebla, bajo el liderazgo de Alejandro Armenta, se ha alineado a este plan con acciones concretas y resultados verificables.

Commentaires


Collage con megáfono
Logotipo

Banners, Redes Sociales, Publireportajes, Gacetillas, Fotogalerías, Entrevistas.

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
Museo Memoria y Tolerancia
FRIO ZACATLAN
#LoMásLeído
bottom of page