top of page

Desde Palmarito envían víveres y hortalizas a Veracruz tras lluvias e inundaciones

  • Foto del escritor: Irene Castellanos
    Irene Castellanos
  • hace 4 horas
  • 2 Min. de lectura

Los apoyos han sido entregados principalmente en Poza Rica

Apoyos a damnificados
Víveres y hortalizas fueron entregadas en colonias de Poza Rica, Ver.

Palmarito Tochapan, Quecholac. (Quinceminutos.MX). Productores, jornaleros, comerciantes y vecinos del municipio de Quecholac se sumaron a una colecta de víveres y hortalizas que fueron enviadas a municipios del estado de Veracruz, en apoyo a los damnificados por las lluvias registradas entre el 7 y 11 de octubre, y que dejó devastada la zona costera.


Desde el pasado 18 de octubre, un total de siete tráileres con toneladas de apoyos han sido enviados principalmente hacia la zona de Poza Rica, considerada como una de las más afectadas por la crecida de ríos e inundaciones.


Los donativos fueron reunidos en los domos de la junta auxiliar de Palmarito Tochapan, donde cientos de personas —entre comerciantes, agricultores, transportistas y vecinos de Quecholac y municipios aledaños— se unieron para entregar productos de primera necesidad.


Entre los artículos recolectados destacaron:


  • Agua embotellada

  • Artículos de higiene personal

  • Colchonetas

  • Colchones

  • Despensas no perecederas

  • Verduras frescas (zanahoria, cebolla, tomate de cáscara, papa y chile).


La respuesta de los vecinos fue a transmisiones realizadas a través de redes sociales por Antonio Valente Martínez Fuentes, quien desde su página y perfiles personales realizó reiteradas llamadas a la solidaridad. En las publicaciones se observa la participación de decenas de habitantes colaborando en la carga de los camiones y la salida de las unidades hacia las zonas afectadas de Veracruz.


En varios videos compartidos en la cuenta de Facebook vinculada a Martínez Fuentes se aprecia la magnitud de la ayuda reunida en los domos de Palmarito Tochapan. Los registros muestran a las personas depositando sus donaciones y vehículos particulares llegando con cajas, sacos y paquetes. La participación comunitaria fue constante durante las jornadas de acopio.


De acuerdo con fuentes locales, la cadena de apoyo estuvo respaldada principalmente por pequeños productores y comerciantes de la región, quienes aportaron parte de sus cosechas y mercancías para sumarse al envío de ayuda humanitaria.


Las colectas han sido realizadas en los dos primeros fines de semana desde que ocurrió la tragedia, y los traslados continúan siendo organizados conforme llegan nuevas aportaciones. Incluso, en las transmisiones se observa al personal de una empresa gasolinera entregar un vale de 6 mil pesos para abastecimiento con diésel de los camiones que trasladan los apoyos.

Comentarios


Versión Interactiva

PROMO ESPECIAL.png
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
Museo Memoria y Tolerancia
FRIO ZACATLAN
#LoMásLeído
bottom of page