Protestan en Ajalpan por el asesinato de Stephany, elemento de la Guardia Nacional
- Redacción
- hace 4 minutos
- 2 Min. de lectura
Fue un feminicidio, acusan familiares, amigos y colectivos que se han sumado a la exigencia de justicia

Ajalpan, Pue. (Quinceminutos.MX). – Al grito de "Justicia", "Fue un feminicidio" y "Viva se la llevaron y nos la regresaron muerta", decenas de mujeres y hombres encabezaron este domingo una marcha de protesta en calles de esta ciudad de la Sierra Negra, por el asesinato de Stephany Carmona Rojas, elemento de la Guardia Nacional (GN), quien fue asesinada la semana pasada en un cuartel de Guerrero, presuntamente a manos de Yair Manuel N, un sargento de su misma corporación.
El cuerpo de la joven militar arribó a su municipio natal alrededor de las 5:30 de la mañana del jueves 16 de octubre, donde familiares, amigos y vecinos se reunieron para velarla y rendirle homenaje. En el ambiente prevalecía la indignación por las circunstancias de su muerte y la falta de claridad en las versiones oficiales.
De acuerdo con testimonios de personas cercanas —y difundidas en redes sociales—, Stephany había denunciado acoso sexual y laboral dentro de la Guardia Nacional. Una de sus amigas compartió mensajes en los que la joven advertía que estaba siendo hostigada por un superior, e incluso había sido amenazada con arresto si formalizaba su queja ante las autoridades internas.
Versiones contradictorias
La Guardia Nacional informó a la familia que Stephany falleció de forma accidental al recibir un disparo durante una práctica de tiro. Sin embargo, compañeros de la víctima sostienen que se trató de un ataque directo, presuntamente perpetrado por el sargento segundo Yair Manuel “N”.
Esta contradicción entre las versiones oficiales y los testimonios internos ha provocado la exigencia de una investigación exhaustiva y transparente.
Hasta el momento, ni la Fiscalía General de la República (FGR) ni la Guardia Nacional han ofrecido información detallada sobre el caso, manteniendo un hermetismo que ha incrementado el enojo social y la desconfianza en las autoridades.
El Gobierno Municipal de Ajalpan expresó su solidaridad con la familia Carmona Rojas y se unió al llamado de justicia, exigiendo no solo el castigo del presunto homicida, sino también la revisión de la cadena de mando dentro de la corporación, ante la posible omisión en la atención de las denuncias previas de acoso.
Exigen justicia
En redes sociales, el nombre de Stephany Carmona se ha convertido en símbolo de las mujeres que enfrentan violencia dentro de instituciones militares y policiales. Colectivos feministas han convocado a manifestaciones pacíficas en Puebla y Guerrero, demandando justicia y transparencia.
“No fue un accidente, fue un feminicidio dentro del cuartel”, expresaron usuarias en distintas plataformas.
El caso de Stephany Carmona Rojas se suma a una serie de denuncias sobre acoso y violencia de género en las fuerzas de seguridad mexicanas, un tema que —según especialistas— requiere de protocolos más eficaces y mecanismos de protección reales para las mujeres uniformadas.
Comentarios