top of page

Protección Civil y Agua de Puebla refuerzan acciones ante lluvias intensas en zona metropolitana

  • Foto del escritor: Quinceminutos.MX
    Quinceminutos.MX
  • 7 jul
  • 2 Min. de lectura

Los vasos reguladores se mantienen entre 10 y 15 % de capacidad

Granizada registrada en la Junta Auxiliar Ignacio Romero Vargas.
Granizada registrada en la Junta Auxiliar Ignacio Romero Vargas.

Puebla, Méx. (Quinceminutos.MX). - Ante la fuerte lluvia registrada esta tarde de este lunes en diversos puntos del municipio de Puebla, el Gobierno de la Ciudad activó acciones de mitigación de riesgos a través de la Dirección de Protección Civil Municipal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), en coordinación con Agua de Puebla, con el objetivo de atender afectaciones y salvaguardar a la población.


Una de las principales intervenciones se realizó en la Junta Auxiliar Ignacio Romero Vargas, donde fue reportada una inundación al interior de un domicilio. Elementos de Protección Civil acudieron al sitio con herramienta especializada para desalojar el agua y garantizar la seguridad de las personas afectadas.


De manera paralela, Agua de Puebla para Todos informó que, derivado de esta precipitación, sus brigadas de drenaje atendieron oportunamente 17 puntos de fuerte encharcamiento, mediante el uso de unidades hidroneumáticas, labores de desazolve y retiro de basura acumulada. En total, se registró acumulación de agua en 2 coladeras, 8 bocas de tormenta y 41 rejillas pluviales.


Las brigadas de Agua de Puebla continúan trabajando esta tarde-noche en distintas zonas de la ciudad donde persisten precipitaciones y encharcamientos, priorizando los puntos críticos dentro de su zona de cobertura.


Por su parte, la Dirección de Gestión de Riesgos en materia de Protección Civil, adscrita a la Secretaría de Gestión y Desarrollo Urbano, señaló que, de acuerdo con los pronósticos de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se prevé que las lluvias continúen con mayor intensidad a partir de las 17:30 horas.


Las zonas con mayor probabilidad de acumulación pluvial y encharcamientos severos son: Forjadores, Zavaleta, zona CAPU, Reforma Sur, El Vergel y La Paz.

En cuanto al estado de la infraestructura hidráulica, los vasos reguladores Puente Negro y Santuario se mantienen en niveles bajos, con un 15 % y 10 % de capacidad, respectivamente. De igual forma, los ríos Atoyac y Alseseca registran niveles al 35 %, sin representar riesgo de desbordamiento hasta el momento.


El monitoreo de estos cuerpos de agua se mantiene de manera permanente para garantizar una respuesta inmediata ante cualquier eventualidad.


Finalmente, las autoridades municipales exhortaron a la ciudadanía a tomar precauciones, evitar transitar por calles con escurrimientos intensos o zonas inundadas, y no sacar basura durante las precipitaciones, para prevenir obstrucciones en el sistema de drenaje.


Se invita a la población a mantenerse informada por medio de los canales oficiales y reportar cualquier emergencia al 911 o al 072.

Comments


Collage con megáfono
Logotipo

Banners, Redes Sociales, Publireportajes, Gacetillas, Fotogalerías, Entrevistas.

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
Museo Memoria y Tolerancia
FRIO ZACATLAN
#LoMásLeído
bottom of page