top of page

Presidenta rechaza llamados a la violencia y pide unidad de los mexicanos

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • hace 22 minutos
  • 2 Min. de lectura

Encabeza el Desfile Cívico Militar por el 115 aniversario de la Revolución Mexicana

La presidenta destaca que el pueblo demanda igualdad y respeto.
La presidenta destaca que el pueblo demanda igualdad y respeto.
“El que convoca a la violencia, se equivoca; el que alienta al odio, se equivoca; el que cree que la fuerza sustituye a la justicia, se equivoca; el que convoca una intervención extranjera, se equivoca".

Ciudad de México. (Quinceminutos.MX). —Durante el Desfile Cívico Militar por el 115 aniversario de la Revolución Mexicana, la presidenta de México lanzó un mensaje firme contra quienes promueven la confrontación, la desestabilización o la intervención extranjera, al afirmar que el país avanza con honestidad, paz, democracia y justicia.


Desde la Plaza de la Constitución, la mandataria sostuvo que México vive un momento en el que el pueblo demanda igualdad y respeto pleno a la dignidad humana. “El México de hoy es el del pueblo que dice: Nunca más racismo, nunca más clasismo, nunca más discriminación, nunca más justicia para unos cuantos”, expresó.


Mensaje contra la violencia y la injerencia


En un discurso dirigido a miles de asistentes, la Jefa del Ejecutivo Federal advirtió que quienes buscan enfrentar al país con discursos de odio o llamados a la violencia “se equivocan”, al igual que quienes consideran que la fuerza puede sustituir a la justicia.


“El que convoca a la violencia, se equivoca; el que alienta al odio, se equivoca; el que cree que la fuerza sustituye a la justicia, se equivoca; el que convoca una intervención extranjera, se equivoca”, afirmó.

También expresó que quienes insisten en alianzas con actores externos o subestiman a las mujeres y a los jóvenes, “se equivocan”, al señalar que la transformación nacional continúa avanzando.


La Revolución, un legado vigente


En su mensaje, la presidenta destacó que la historia de México demuestra que cuando la sociedad avanza unida bajo principios democráticos, el país supera cualquier adversidad.


“Cuando caminamos juntos con los principios que nos han guiado, nada nos detiene. México avanza hoy, más que nunca, con un pueblo con dignidad y con memoria”, subrayó.

Aseguró que las libertades actuales no provienen del poder, sino del ejercicio cotidiano de la ciudadanía, desde los barrios, las comunidades y cada voz que participa en la vida pública.


Crítica a posturas autoritarias y neoliberales


La mandataria también cuestionó a quienes —dijo— buscan reinstalar visiones autoritarias o excluyentes. Señaló que los grupos que reivindican la “mano dura” o las libertades solo para las élites desconocen la historia reciente y las luchas sociales del país.


Recordó que el porfiriato representó un periodo de despojo, represión y privilegios, mientras que los 36 años previos al actual gobierno —identificados como etapa neoliberal— estuvieron marcados por desigualdad, corrupción y retrocesos sociales.


“¡México no volverá a caminar hacia atrás! La paz y la tranquilidad son fruto de la justicia”, enfatizó.

Comentarios


Versión Interactiva

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
Museo Memoria y Tolerancia
FRIO ZACATLAN
#LoMásLeído
bottom of page