El Papa León XIV lanza dura crítica a empresarios y comunicadores: "Los negocios (no) son los negocios"
- Redacción

- hace 3 horas
- 2 Min. de lectura
En mensaje en sus redes sociales advierte que “la economía de la comunicación no puede separar su destino del de la verdad”

Ciudad del Vaticano. (Quinceminutos.MX). —En un mensaje dirigido a empresarios de medios y profesionales de la comunicación, el Papa León XIV lanzó una dura crítica al uso mercantilista de la información y exhortó a que el trabajo periodístico y empresarial se guíe por principios éticos y de servicio al bien común.
En su mensaje dado durante una audiencia con el Consejo Asesor de la Academia RCS —una institución dedicada a la formación en periodismo, comunicación y empresas— y difundido en parte en sus redes sociales, el pontífice advirtió que “la economía de la comunicación no puede ni debe separar su destino del de la verdad”, advirtiendo que cuando los medios priorizan el lucro por encima de la ética, “los negocios dejan de ser los negocios”.
“El mundo necesita empresarios y comunicadores honestos y valientes que cuiden el bien común. A veces se escucha decir: ‘Los negocios son los negocios’. En realidad, no es así”, subrayó el Papa.
El líder de la Iglesia católica insistió en que el ejercicio de la comunicación tiene una responsabilidad social ineludible, pues no se trata únicamente de informar o generar ganancias, sino de contribuir a una sociedad más justa, crítica y consciente.
“Nadie está tan absorbido en una organización como para convertirse en un engranaje o una simple función. No existe un humanismo verdadero sin sentido crítico, sin el valor de plantearse preguntas: ¿hacia dónde vamos? ¿Para quién y para qué trabajamos? ¿De qué manera estamos mejorando el mundo?”, cuestionó.
León XIV también llamó a los medios a garantizar la transparencia de sus fuentes y de su propiedad, promover la rendición de cuentas y priorizar la calidad, la claridad y la objetividad en sus contenidos.
“La transparencia de las fuentes y la propiedad, la rendición de cuentas, la calidad, la claridad y la objetividad son las claves para abrir realmente el derecho de ciudadanía a todos los pueblos”, afirmó.
Con este mensaje, el Papa reafirma su visión de que la comunicación debe ser un instrumento al servicio de la verdad, la justicia y la dignidad humana, en un contexto global donde la desinformación, la manipulación mediática y la concentración empresarial representan crecientes desafíos éticos.
"No a la guerra de palabras e imágenes": Papa
No es la primera vez que el pontífice envía un mensaje al periodismo. En su primer audiencia con la prensa luego de recibir el nombramiento, sostuvo que “la forma en que comunicamos es de vital importancia” y pidió decir “no a la guerra de palabras e imágenes”, rechazando el paradigma de la guerra en la comunicación.
Durante su mensaje ante representantes de medios internacionales, el pontífice afirmó que “solo las personas informadas pueden tomar decisiones libres”, instando de esta forma a generar un periodismo con responsabilidad social.


































































Comentarios