México sienta precedente: obras de IA no podrán registrarse como derechos de autor
- Redacción

- 28 ago
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 31 ago
La SCJN aclaró que la propiedad intelectual está reservada a la creatividad humana

Ciudad de México. (Quinceminutos.MX). – En una resolución histórica, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó que las obras creadas por inteligencia artificial (IA) no podrán ser registradas como derechos de autor en México. Esto, al considerar que la creatividad reconocida y protegida por la ley es exclusivamente humana.
Durante la sesión de este jueves 28 de agosto, el máximo tribunal del país subrayó que el derecho de autor es un derecho humano, reservado únicamente a las personas físicas y vinculado a la capacidad de creatividad y originalidad propias del ser humano.
La decisión sienta un precedente legal en materia de propiedad intelectual, en un contexto en el que las herramientas de inteligencia artificial han comenzado a generar música, literatura, imágenes y contenidos, lo que había despertado debates sobre su posible protección legal.
De acuerdo con la resolución, las creaciones producidas por sistemas de IA carecen de los elementos esenciales que caracterizan a una obra de autoría humana, como la expresión personal y subjetiva, por lo que no pueden recibir el mismo reconocimiento jurídico.
Con este fallo, México se alinea con la postura de distintos países que han marcado límites al alcance de la propiedad intelectual frente a los avances tecnológicos, abriendo la puerta a nuevas discusiones sobre los marcos legales que regulan el uso y explotación de contenidos generados con IA.
La determinación de la SCJN no solo resuelve un caso particular, sino que establece un criterio obligatorio para instancias judiciales y administrativas, constituyéndose en un precedente clave en la relación entre inteligencia artificial y derecho de autor en México.


































































Comentarios