Identifica SSP las 14 zonas más inseguras de la ciudad de Puebla
- Redacción
- hace 3 días
- 2 Min. de lectura
Actualizado: hace 2 días
El vicealmirante Francisco Sánchez confirma que los principales delitos son robo a transeúnte y en transporte público

Ciudad de Puebla, Pue.– La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del estado, encabezada por el vicealmirante Francisco Sánchez González, dio a conocer que en la capital poblana se tienen identificadas 14 colonias consideradas como “focos rojos” en materia de inseguridad, principalmente por delitos como robo a transeúnte, robo en transporte público y narcomenudeo.
En conferencia de prensa, el funcionario detalló que estas áreas se ubican en distintos puntos de la ciudad y son monitoreadas a través de mapas de calor, lo que ha permitido ubicar patrones delictivos y reforzar operativos.
Colonias y zonas con mayor incidencia delictiva en Puebla:
La Paz
Guadalupe Hidalgo
Cleotilde Torres
Central de Abastos
Santa María
San Pablo Xochimehuacan
Jardines de San Manuel
Santa Cruz Buenavista
San Francisco Totimehuacán
Parque Industrial Puebla 2000
San Felipe Hueyotlipan
San Jerónimo Caleras
La Loma
Infonavit Agua Santa
“Los delitos varían según las zonas, pero los que tenemos con mayor incidencia son el narcomenudeo, el robo a transeúnte y el robo a transporte público”, explicó Sánchez González.
Ante este panorama, la SSP mantiene operativos como “Transporte Seguro”, cuyo objetivo es inhibir asaltos en las rutas del servicio colectivo que recorren la ciudad.
Incidencia delictiva
De acuerdo con lo informado por Quinceminutos.MX, el robo en sus diferentes modalidades se mantiene como el delito de mayor incidencia en la capital poblana durante 2025.
Con base en datos de la Fiscalía General del Estado (FGE), de enero a agosto se registraron 10 mil 222 denuncias por robo, lo que representa un incremento del 10.2% en comparación con el mismo periodo de 2024, cuando se contabilizaron 9 mil 274 casos.
Los datos revelan que algunos delitos muestran incrementos significativos:
Robo en transporte público colectivo: pasó de 698 a 965 casos, un alza del 38.2%.
Robo de autopartes: subió de 817 a 945 denuncias, un aumento del 15.6%.
Robo de vehículo automotor: pasó de 2,345 a 2,507, un incremento del 6.9%.
Robo de maquinaria: aumentó de 110 a 117 casos, un 6.3% más.
Comentarios