top of page

Identidad y difusión: José Tomé Cabrera explica el objetivo de Nódica

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • hace 3 días
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: hace 2 días

Gobierno de Puebla niega hostigamiento laboral por uso de plataforma

Azucena Uresti entrevistó a José Tomé, sobre el caso de la plataforma Nodica.
Azucena Uresti entrevistó a José Tomé, sobre el caso de la plataforma Nodica.

Ciudad de Puebla, Pue. (Quinceminutos.MX). –El coordinador de Comunicación Social del Gobierno del Estado, José Tomé Cabrera, rechazó que la plataforma Nódica haya sido utilizada como un mecanismo de hostigamiento laboral hacia trabajadores estatales, luego de que trascendiera que empleados debían subir evidencias de publicaciones en redes sociales a favor del gobernador Alejandro Armenta y las dependencias.


En entrevista con Azucena Uresti para Radio Fórmula, el funcionario explicó que el sistema formaba parte de una estrategia digital cuyo objetivo era medir metas de difusión, similar a lo que ocurre en empresas privadas, y que además buscaba fortalecer el sentido de identidad y pertenencia dentro del gobierno estatal.


“Es una tarea que tiene como objetivo fomentar el sentido de identidad y de pertenencia, además de difundir las tareas que se tienen como gobierno”, sostuvo Tomé Cabrera.

El vocero estatal subrayó que la participación era voluntaria y negó que existiera presión o condicionamiento laboral:


“Yo quiero decirte que, como gobierno del estado, lo más importante para nosotros es actuar con transparencia, y si algún trabajador se siente hostigado, lo podemos platicar; no hay ningún tema de presión al respecto.”

Respecto a la baja de la plataforma, Tomé aclaró que se decidió suspender su uso tras el asesinato de Francisco Javier Serrano, creador de Nódica, quien colaboraba de manera honorífica con el gobierno desde 2018. Por respeto a su memoria y a sus familiares, se determinó detener la herramienta digital.


“Él colaboró de manera honorífica con nosotros desde 2018, siempre poniendo a disposición sus conocimientos y aplicaciones para fortalecer la comunicación… por respeto a su familia y al profesionalismo que lo caracterizó, era importante evitar malos entendidos y se bajó la plataforma”, puntualizó.

El coordinador sostuvo que el esquema nunca implicó el uso de recursos públicos ni un fin de promoción personal, y que actualmente se encuentra en revisión para definir una alternativa que permita mantener un registro de las acciones de comunicación sin generar desgaste ni malestar entre los trabajadores.


Finalmente, reiteró que el gobierno de Puebla mantiene como prioridad la transparencia y el respeto a los derechos laborales, y aseguró que no existe denuncia formal relacionada con estas dinámicas.

Comentarios


Collage con megáfono
Logotipo

Banners, Redes Sociales, Publireportajes, Gacetillas, Fotogalerías, Entrevistas.

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
Museo Memoria y Tolerancia
FRIO ZACATLAN
#LoMásLeído
bottom of page