B-King y Regio Clown: el viaje a México que terminó en tragedia
- Quinceminutos.MX
- hace 3 días
- 2 Min. de lectura
Los músicos habrían llegado a México para realizar una presentación en Sonora, pero no hay registro oficial del evento

Ciudad de México. (Quinceminutos.MX). – La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) confirmó la desaparición y posterior hallazgo sin vida del reguetonero colombiano Bayron Sánchez Salazar, conocido artísticamente como B-King, y de su DJ Jorge Luis Herrera Lemos, alias Regio Clown.
Ambos músicos, de 31 y 35 años, respectivamente, habían sido reportados como desaparecidos desde el pasado 16 de septiembre de 2025, luego de que perdieran contacto con sus familias.
Las investigaciones de la FGJCDMX y la Comisión de Búsqueda de Personas (CBP) de la capital arrojaron que su último paradero habría sido en el Estado de México, lo que motivó la colaboración con la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM).
El 17 de septiembre, autoridades mexiquenses localizaron al parecer tres cuerpos a un costado de la carretera México-Cuautla, en inmediaciones del municipio de Cocotitlán, junto a un mensaje firmado presuntamente por La Familia Miachoacana. Tras pruebas periciales, se determinó que los tenían coincidencia con los perfiles de los colombianos.
Este lunes 22 de septiembre, familiares de Bayron Sánchez realizaron la identificación oficial durante una diligencia en la Subprocuraduría Regional de Tlalnepantla, en San Pedro Barrientos.
La FGJEM abrió una investigación por homicidio para esclarecer el caso.
Presentación en México bajo sospecha
De acuerdo con versiones iniciales, el viaje de los músicos colombianos a México obedecía a una presentación artística que habrían tenido en el estado de Sonora. Sin embargo, la Fiscalía General del Estado rechazó tener registro de algún evento oficial en el que ambos hubieran participado.
Este vacío de información ha alimentado la hipótesis de que Sánchez y Herrera pudieron haber colaborado en un evento clandestino, lo que abre nuevas líneas de investigación sobre las circunstancias de su desaparición.
De cuerdo con sus fichas de búsqueda, el día que desaparecieron ambos músicos se encontraban de camino a un gimnasio en El Pedregal, de la ciudad de México, sin embargo sus familiares perdieron contacto con ellos.
Reacción en Colombia
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, condenó los hechos y responsabilizó directamente a la política antidrogas.
“Asesinaron nuestra juventud en los Estados Unidos de Mexicanos. Mafia internacional fortalecida por la estúpida política militar y prohibicionista, llamada ‘guerra contra las drogas’ (…) Más jóvenes asesinados por una política antidrogas que no es política antinarcotraficante”, escribió en sus redes sociales.
Un día antes, Petro había solicitado la intervención de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, en el caso.
La Fiscalía capitalina reiteró que continuará colaborando con la FGJEM “para agotar todas las líneas de investigación y garantizar el acceso a la justicia de las víctimas y sus familias”.
El caso ha generado indignación tanto en México como en Colombia, al sumarse a la lista de crímenes que golpean al sector artístico y a la comunidad migrante en el país.
Comentarios