top of page

CNBV interviene a Vector, CIBanco e Intercam tras señalamiento de EU por lavado de dinero ligado al narco

  • Foto del escritor: Felipe P. Mecinas
    Felipe P. Mecinas
  • 26 jun
  • 4 Min. de lectura

Actualizado: 7 jul

La presidenta Claudia Sheinbaum urgió al Departamento del Tesoro de los Estados Unidos que si hay pruebas que las presente

La alerta del Departamento del Tesoro de EE.UU. sacudió al sector económico de México.
La alerta del Departamento del Tesoro de EE.UU. sacudió al sector económico de México.

Ciudad de México (Quinceminutos.MX).— En una acción sin precedentes, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) decretó la intervención gerencial temporal de tres instituciones financieras mexicanas: Vector Casa de Bolsa, S.A. de C.V., CIBanco, S.A., Institución de Banca Múltiple, e Intercam Banco, S.A., Institución de Banca Múltiple.


La medida fue implementada luego de que el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos identificó a las tres empresas financieras como “una preocupación principal en materia de lavado de dinero”, en el marco de investigaciones sobre el tráfico ilícito de fentanilo y otros opioides sintéticos.


La decisión fue tomada al siguiente día de emitida la alerta, con fundamento en el artículo 141 de la Ley del Mercado de Valores, como una medida preventiva para sustituir a los órganos administrativos y representantes legales de dichas entidades financieras.


El objetivo, de acuerdo con la CNBV, es salvaguardar los derechos de los inversionistas y clientes, y preservar la integridad del sistema financiero mexicano, ante las posibles implicaciones de los señalamientos del gobierno estadounidense.


"La intervención tiene el objetivo de sustituir a sus órganos administrativos y a sus representantes legales con el propósito de salvaguardar los derechos de los inversionistas y clientes", precisó en sus comunicados.

Instituciones bajo intervención


  • Vector Casa de Bolsa, propiedad de Alfonso Romo Garza, exjefe de la Oficina de la Presidencia durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

  • CIBanco, presidido por Jorge Rodrigo Rangel de Alba Brunel.

  • Intercam Banco, encabezado por Mario Eduardo García Lecuona Mayeur.


La CNBV reiteró que, pese a la gravedad de los señalamientos, el sistema financiero mexicano se mantiene sólido y resiliente, y que continuará trabajando para “propiciar su estabilidad, integridad y correcto funcionamiento”.



Presidenta Sheinbaum defiende soberanía


En su conferencia matutina de este jueves, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, respondió a los señalamientos emitidos por el Departamento del Tesoro, subrayando que hasta ahora no existen pruebas que sustenten las acusaciones contra las instituciones mexicanas.


No hay pruebas. Se tiene que demostrar que hubo lavado de dinero. Si hay pruebas, se actúa, no hay impunidad, no importa quién sea”, enfatizó Sheinbaum.

La mandataria insistió en que México no encubrirá a nadie, pero advirtió que no se puede actuar ni aceptar acusaciones basadas únicamente en dichos.


“Nosotros no vamos a cubrir a nadie, no hay impunidad, pero se tiene que demostrar que en efecto hubo lavado de dinero, no con dichos, sino con pruebas contundentes”, señaló.

En relación a la intervención de las autoridades mexicanas, Sheinbaum reiteró que el Gobierno actuará conforme a derecho, pero sólo si existen evidencias documentadas.


“Actuamos si hay pruebas. Al Departamento del Tesoro le decimos: que envíe las pruebas si es que las tiene, para que los acompañemos en el proceso. Si no hay pruebas, no puede haber de nuestra parte ningún reconocimiento de lavado de dinero”, sostuvo.

La presidenta de México recordó además casos previos que ilustran la necesidad de actuar con rigor legal y no por presiones externas, como el arresto del general Salvador Cienfuegos en Estados Unidos:

“Tenemos antecedentes en la relación México - Estados Unidos donde incluso detuvieron a Cienfuegos sin ninguna prueba. Tan es así que no hubo pruebas, que lo soltaron”, dijo Sheinbaum.


En su mensaje, la mandataria dejó claro que la cooperación bilateral no significa subordinación, y que México actúa bajo principios de soberanía y respeto mutuo.


“México no se subordina a nadie. Somos un país libre, soberano e independiente. Nos coordinamos, colaboramos, pero no nos subordinamos”, recalcó.

También reafirmó su compromiso con la legalidad:


México es un gran país y la relación con Estados Unidos es de iguales, no de subordinación. No somos piñata de nadie, a México se le respeta”, soltó desde la tribuna.

Finalmente, subrayó que el sistema financiero mexicano es sólido y fuerte, y que existen acciones firmes contra el lavado de dinero, tanto desde la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) como desde la propia CNBV.


Vector rechaza los señalamientos


En un comunicado previo al anuncio de la intervención, Vector Casa de Bolsa negó tajantemente cualquier participación en actividades ilícitas y afirmó operar bajo estrictos estándares de legalidad y supervisión.


Rechazamos categóricamente cualquier imputación que comprometa nuestra integridad institucional. Con más de 50 años de trayectoria, nuestra Casa de Bolsa ha operado bajo los más altos estándares de cumplimiento normativo, auditoría interna y supervisión por parte de las autoridades mexicanas”, expresó la firma.

La financiera insistió en que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) solicitó pruebas al gobierno de Estados Unidos, sin haber recibido respuesta contundente.



Las operaciones señaladas corresponden a transacciones ordinarias con empresas legalmente constituidas. Las observaciones hechas por autoridades mexicanas fueron de carácter administrativo y ya han sido debidamente atendidas”, indicó Vector.

Además, subrayó que las inversiones de los clientes están 100% respaldadas y custodiadas en el Instituto para el Depósito de Valores (Indeval).


Nuestro compromiso con la solidez patrimonial de nuestros clientes es y seguirá siendo inquebrantable”, afirmó.

Tanto CIBanco como Intercam publicaron cartas similares a sus clientes, en las que rechazan las acusaciones, aseguran cumplir con la ley mexicana y destacan su historial de cumplimiento y colaboración con las autoridades financieras.

Comments


Collage con megáfono
Logotipo

Banners, Redes Sociales, Publireportajes, Gacetillas, Fotogalerías, Entrevistas.

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
Museo Memoria y Tolerancia
FRIO ZACATLAN
#LoMásLeído
bottom of page