Sheinbaum evita aranceles de Trump del 30% y logra prórroga de 90 días
- Quinceminutos.MX

- 31 jul
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 31 jul
Se mantienen el 25% de cuotas a productos no incluidos en el T-MEC

Ciudad de México. (Quinceminutos.MX). — La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, consiguió este jueves la obtención de una prórroga de 90 días sin modificaciones al esquema arancelario actual, tras una llamada telefónica con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sostenida previo a la entrada en vigor del incremento del 30% en aranceles que estaba programado para iniciar el 1 de agosto.
Durante una conferencia matutina desde Palacio Nacional, Sheinbaum informó que el acuerdo estratégico alcanzado permitirá mantener el comercio bilateral sin nuevos impuestos, y preservar el espíritu del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). “Nos mantenemos como estamos y tenemos 90 días para seguir dialogando hacia un acuerdo de largo plazo”, declaró, acompañada por miembros de su gabinete.
La presidenta enfatizó que el resultado es producto de una estrategia de “cabeza fría y defensa firme de nuestros principios”, destacando que no se impusieron nuevas condiciones a México. “Nosotros representamos a un gran pueblo, y eso es lo que siempre hemos mantenido por encima de todo”, expresó.
Sheinbaum detalló que el 84.4% del comercio mexicano con Estados Unidos se mantiene libre de aranceles, lo que consolida a México como el principal socio comercial del país vecino. Afirmó que, a diferencia de otros acuerdos recientes firmados por EE.UU. con diversas naciones, México conserva condiciones favorables, sin ceder en materia regulatoria ni económica.
Sin aranceles adicionales ni concesiones
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, quien participó como testigo en la llamada, calificó el desempeño de Sheinbaum como “espléndido” y señaló que no hubo concesiones adicionales por parte del gobierno mexicano. “Se logró evitar el aumento arancelario que estaba en discusión”, subrayó.
Ebrard también destacó que los 90 días obtenidos permitirán profundizar las negociaciones hacia un acuerdo más amplio, con vistas a consolidar relaciones comerciales estables para ambos gobiernos.
Aranceles por fentanilo: fuera del T-MEC
Respecto a publicaciones del presidente Trump en redes sociales, donde vinculó aranceles del 25% con el combate al fentanilo, la presidenta Sheinbaum aclaró que esos gravámenes aplican solo a productos fuera del marco del T-MEC, y no afectan el comercio regular entre ambos países.
“Todo lo que está dentro del T-MEC sigue sin aranceles, con excepción de los sectores ya conocidos como automotriz, acero y aluminio”, explicó. Recordó que esa medida fue parte de negociaciones anteriores, pero quedó limitada a productos no cubiertos por el tratado.
Reconocimiento a liderazgo presidencial
Durante la conferencia, el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, elogió la capacidad de diálogo y liderazgo de Sheinbaum y señaló que la instrucción presidencial fue continuar el diálogo bilateral. “Vamos a seguir las conversaciones en los diversos temas, porque ha sido una estrategia altamente satisfactoria para México”, dijo.
También participó en la conversación el subsecretario para América del Norte, Roberto Velasco, como parte del equipo negociador.
Posición privilegiada para México
La presidenta concluyó que el objetivo ahora es trabajar con visión de largo plazo. “México representa mucho para Estados Unidos. Somos su principal socio comercial y ellos están conscientes de ello, entonces es muy importante el papel que tiene México en este momento”, señaló.
El gobierno mexicano continuará en los próximos tres meses un diálogo permanente con Estados Unidos en temas de comercio y seguridad, reafirmando su compromiso con la estabilidad económica y la soberanía nacional.



































































Comentarios