top of page

Sheinbaum estadista

  • Foto del escritor: Quinceminutos.MX
    Quinceminutos.MX
  • hace 7 horas
  • 4 Min. de lectura
ree

Con una aprobación popular de alrededor de 75 por ciento, Claudia Sheinbaum Pardo llega a su Primer Informe de Gobierno, también el primero en la historia del país que es presentado por una mujer. La presidenta llega con holgado y acrecentado respaldo de las y los ciudadanos y con acciones internas contundentes, además de una fuerte presencia en el concierto internacional, que la ubican como la jefe de Estado líder en América Latina y la mandataria más sólida del mundo.


Como complemento a la obra social y administrativa, y con una suerte de transferencia del enorme cariño que mucha gente le tiene a Andrés Manuel López Obrador —quien es más concebido como un estratega político, un gran líder popular y hasta un caudillo—, ahora Sheinbaum ha dado al Gobierno de México también institucionalidad y mayor orden.


Por supuesto que sin los seis años de la Presidencia del tabasqueño, y su irrupción para cimbrar al sistema político mexicano, no sería posible la construcción de un nuevo Estado Mexicano, modificado desde sus cimientos, que está llevando a cabo Claudia.De ahí que la mandataria no exagere al enfatizar que se está construyendo el Segundo Piso de la Transformación, como lo planteó desde el arranque de los más de 110 mil kilómetros en su ruta a Palacio Nacional, contados desde el arranque formal de su aspiración, a finales de octubre de 2022, precisamente en Puebla.


Sheinbaum está logrando un nuevo Estado Mexicano y la aprobación popular de que goza le permite hacerlo con total legitimidad.


Sólo como referencia: el 2 de junio de 2024, Sheinbaum ganó la Presidencia de la República con casi 36 millones de votos y casi 60 por ciento de la votación efectiva.


Hoy, en promedio 75 por ciento de la población mexicana, de acuerdo con los muestreos estadísticos, aprueba su conducción del Gobierno de México, es decir, que su apoyo popular se ha incrementado en 15 por ciento en promedio. Eso significa que hasta alrededor de 15 por ciento que no votó por ella en las urnas en 2024, ha cambiado de opinión y hoy se suman en su aprobación y apoyo.


El extenso informe, en cumplimiento del Artículo 69 Constitucional, que entregará la presidenta por escrito al Congreso de la Unión este 1 de septiembre, dará cuenta a detalle de sus logros.


Bienestar


En combate a la pobreza, programas sociales y bienestar ha destacado Claudia Sheinbaum que 82 por ciento de las familias mexicanas ya reciben algún beneficio de los Programas para el Bienestar, lo que ya son derechos constitucionales, como la Pensión Adulto Mayor, Apoyo para personas con Discapacidad, Becas para Educación Básica y Media Superior, Apoyo al Campo, Pensión Mujeres Bienestar y Salud Casa por Casa.


En lo que va de su mandato, desde el 1 de octubre en que rindió protesta, se ha iniciado la construcción de 20 hospitales, se han concluido 31 más. Entre otros logros, se ha implementado el programa Salud Casa por Casa, para la atención domiciliaria de adultos mayores por todo el país.


Seguridad


En tanto, los éxitos en materia de seguridad son notables: ha bajado 25 por ciento el homicidio doloso, un delito que es termómetro de la impunidad; otros delitos de alto impacto también han disminuido 20 por ciento en promedio.


La Estrategia Nacional de Seguridad ha conseguido atención a las causas, más y mejor intervención y coordinación de las Fuerzas Armadas, las instituciones policiacas estatales y municipales, pero con labores de inteligencia e investigación.


Relaciones Exteriores


En materia de Relaciones Exteriores destaca el sólido liderazgo que ha recuperado México en Latinoamérica y cómo la presidenta ha sabido plantarse con autoridad política y moral, con cooperación pero sin subordinación, ante Estados Unidos y la bipolar retórica y política del presidente Donald John Trump.


Educación


En cumplimiento a una oferta de campaña, se creó la Universidad Rosario Castellanos, la que ya cuenta con 77 mil estudiantes, y se implementó un nuevo modelo de bachillerato y se instruyó para dar cabida a más estudiantes de nivel medio superior, con 38 mil lugares nuevos.


Infraestructura


Se concluyeron e iniciaron obras en 9 nuevas carreteras, 9 puertos, un total de 31 hospitales, 10 puentes y distribuidores viales, 2 aeropuertos, se crearon 6 rutas de trenes para pasajeros y carga, 17 obras estratégicas de agua y 500 kilómetros de caminos artesanales.


Vivienda


Se eliminaron o disminuyeron la carga de cinco millones de créditos Infonavit y Fovissste, además de la construcción de 200 mil viviendas para familias mexicanas que ganan entre uno y dos salarios mínimos.


Apoyo a Puebla


En su mañanera dominical, por la proximidad del informe de la presidenta, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, fue contundente sobre el apoyo extraordinario que Claudia Sheinbaum ha dado al estado: “apoya a Puebla y Puebla a ella; amor con amor se paga. La doctora ha promovido la paz, privilegia la vida y hay una revolución tecnológica”, aseguró el mandatario.


Sobre la aprobación presidencial superior a 70 por ciento, Armenta consideró que refleja la confianza del pueblo mexicano en su liderazgo.


“El reto que tiene nuestra presidenta es sin duda consolidar el segundo piso de la transformación, y lo va a lograr, porque tiene el apoyo de las y los mexicanos. La mejor muestra son las encuestas y los estudios de opinión”, subrayó.

El mandatario poblano también reconoció la conducción diplomática de la presidenta con Estados Unidos, al evitar conflictos y mantener una relación estable con el vecino del norte.


“Vean cómo ha llevado la política exterior; en otras circunstancias ya se habría ocasionado una guerra”, señaló.

Este lunes 1 de septiembre, han transcurrido 333 días desde el arranque, el 1 de octubre pasado, del gobierno de Sheinbaum.


Las resistencias perversas, corruptas y anquilosadas, siguen afuera en una oposición recalcitrante e irracional, pero también adentro del propio partido de la presidenta, aunque nada detiene el avance.


Ha sabido la Comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas llevar el timón del Estado Mexicano. Incluso en medio de las tormentas.


¡Que siga bienaventurada nación!


Cuenta de X: @Alvaro_Rmz_V

Director de Exilio MX

Comentarios


Collage con megáfono
Logotipo

Banners, Redes Sociales, Publireportajes, Gacetillas, Fotogalerías, Entrevistas.

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
Museo Memoria y Tolerancia
FRIO ZACATLAN
#LoMásLeído
bottom of page