top of page

Se reducen feminicidios en Puebla un 30 % con coordinación de gobierno e IP: Armenta

  • Foto del escritor: Quinceminutos.MX
    Quinceminutos.MX
  • 23 jun
  • 2 Min. de lectura

El gobernador destacó los resultados de la estrategia de seguridad en el estado

ree

Puebla, Méx. (Quinceminutos.MX). –El gobernador Alejandro Armenta destacó la reducción del 30 por ciento de los feminicidios en el estado de Puebla, como resultado de una estrategia coordinada de los tres órdenes de gobierno, la iniciativa privada y las corporaciones de seguridad.


El mandatario estatal subrayó que este logro es resultado de las mesas de seguridad y del trabajo colaborativo con organismos como Coparmex Puebla y el Consejo Coordinador Empresarial (CCE). Señaló que diariamente se atienden los temas que más preocupan a la ciudadanía, con estrategias integrales enfocadas en la protección y bienestar de las familias poblanas.


Uno de los ejes centrales que nuestra presidenta  (Claudia Sheinbaum) ha marcado es atender las causas, el origen. Y la violencia se presenta en el círculo familiar, en el círculo social. Eso nosotros lo estudiamos en la conducta humana, en la psicología y en la psiquiatría”, enfatizó Armenta, al referirse al enfoque preventivo adoptado por su administración.

En ese sentido, el gobernador reconoció la labor coordinada con la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad Pública estatal, a cargo del Vicealmirante Francisco Sánchez González, con quienes se trabaja para “regular el daño y poner orden en la entidad”.


Además, Armenta destacó la implementación de programas sociales y espacios de atención especializada como las Casas Carmen Serdán y los Centros LIBRE (Libertad, Igualdad, Bienestar, Redes, Emancipación), donde se brinda apoyo integral a mujeres, niñas y adolescentes para prevenir la violencia de género y combatir los feminicidios.


Estas acciones, dijo, forman parte de una política pública transversal que no solo responde a los hechos delictivos, sino que busca transformar las condiciones sociales que originan la violencia, desde una perspectiva humanista y con base en estudios del comportamiento humano.

Comentarios


Versión Interactiva

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
Museo Memoria y Tolerancia
FRIO ZACATLAN
#LoMásLeído
bottom of page