Repunte mínimo en manufactura nacional durante junio de 2025
- Felipe P. Mecinas

- 27 jul
- 2 Min. de lectura
El indicador del INEGI estima crecimiento de apenas 0.3 % anual

Puebla, Méx. (Quinceminutos.MX). —La industria manufacturera en México reportó en junio de 2025 un ligero crecimiento de apenas 0.3 % anual, según la estimación más reciente del Indicador Mensual Oportuno de la Actividad Manufacturera (IMOAM), publicado por el INEGI. Aunque el avance es modesto, representa un signo de estabilización luego de meses de altibajos en el sector.
El índice estimado se ubicó en 108.4 puntos, lo que refleja una recuperación marginal en comparación con junio de 2024. Esta cifra forma parte del cálculo anticipado del Indicador Mensual de la Actividad Industrial (IMAI) para el sector manufacturero, cuya publicación definitiva se realiza semanas después.
El intervalo de confianza al 95 % para esta estimación se encuentra entre un mínimo de –2.5 % y un máximo de 3.2 %, lo que evidencia la incertidumbre en el desempeño del sector frente al contexto económico nacional e internacional.
De acuerdo con analistas económicos, esta incertidumbre se deriva de los amagos arancelarios del gobierno de Estados Unidos que han sido una constante desde enero de este año, con el retorno de Donald Trump a la Casa Blanca. El impacto podría profundizarse para el segundo semestre del año, luego de los aranceles del 30 % que entrarán en vigor a partir del próximo 1 de agosto.
Retrocede la manufactura en Puebla
En lo que respecta al estado de Puebla, el indicador del INEGI muestra que en el primer trimestre del año el sector manufacturero experimentó una contracción.
En enero de 2025, Puebla registró un crecimiento mensual del 12.3 % en actividad industrial, pero una caída del 0.3 % interanual en manufactura. En febrero, la contracción en la actividad industrial fue más marcada, con una baja de –3.7 % anual atribuida principalmente a los sectores manufacturero y minero.
Durante el primer trimestre de 2025, la manufactura poblana acumuló una contracción del –0.18 %, mientras que el total de la actividad industrial en la entidad cayó –1.20 %. Además, el valor de las ventas manufactureras se situó en 133 mil 660 millones de pesos, el más bajo desde 2022.
El empleo en este sector también resintió la tendencia: en enero de 2025, se registraron mil 848 empleos menos en el sector manufacturero de Puebla comparado con el mismo mes del año anterior, lo que representa una baja del 1.5 % en la ocupación formal del sector.
Desde su creación en 2015, el IMOAM ha servido como una herramienta estadística para anticipar el comportamiento de la industria manufacturera, con un alto grado de precisión respecto al IMAI. De hecho, en el 90 % de las ocasiones, el indicador oficial ha quedado dentro del intervalo de confianza del IMOAM, lo que refuerza su fiabilidad como insumo para la toma de decisiones económicas.



































































Comentarios