top of page

Reabren carretera Puebla-Atlixco tras acuerdo entre Segob y Pueblos Originarios

  • Foto del escritor: Irene Castellanos
    Irene Castellanos
  • hace 10 horas
  • 2 Min. de lectura

A casi media noche del viernes, los inconformes accedieron a levantar el bloque en San Andrés Cholula


Puebla, Méx (Quinceminutos.MX).- La Secretaría de Gobernación del Estado (SEGOB) firmó una minuta de acuerdo con integrantes del movimiento Pueblos y Comunidades Originarias de San Andrés Cholula, así como con la presidenta municipal Guadalupe Cuautle, en la que se determinó la reapertura inmediata de la carretera federal Puebla-Atlixco, a la altura de San Bernardino Tlaxcalancingo, la cual permanecía cerrada desde el pasado miércoles.


De acuerdo con lo externado por los inconformes, buscan que el gobierno municipal los incluya en el proceso de actualización del Programa de Desarrollo Urbano, es decir, en la toma de decisiones sobre el uso de los recursos para obras y acciones.


El secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala, encabezó la mesa de diálogo con las autoridades municipales y representantes del movimiento ciudadano. Durante el encuentro, reiteró que el gobierno estatal mantiene una política de puertas abiertas y diálogo permanente como vía para la solución de conflictos.


Este gobierno es de puertas abiertas y ha privilegiado el diálogo como principal herramienta para la solución de conflictos”, expresó el funcionario estatal.

Entre los acuerdos alcanzados destacan la liberación de la vialidad, la instalación de mesas de seguimiento y la revisión del tema por parte de la Secretaría de Medio Ambiente estatal, así como la entrega del estatus legal de los amparos interpuestos por las comunidades inconformes.


Asimismo, se acordó establecer mesas de diálogo permanente entre las comunidades y el Ayuntamiento de San Andrés Cholula, con el objetivo de generar consensos en temas de desarrollo urbano y preservación del territorio.


Como parte del compromiso, se abrirá también la posibilidad de que universidades participen en la revisión de propuestas técnicas y jurídicas, las cuales, de ser viables, podrían ser incorporadas a los instrumentos de planeación urbana y territorial del municipio, en beneficio directo de las comunidades originarias.


En el marco de este acuerdo, se garantizó que no habrá represalias contra ninguna persona por el cierre de la carretera, en un esfuerzo por mantener un clima de respeto y conciliación.


Finalmente, se estableció que la próxima mesa de diálogo se llevará a cabo el 18 de junio, para dar seguimiento a los compromisos adquiridos.

Collage con megáfono
Logotipo

Banners, Redes Sociales, Publireportajes, Gacetillas, Fotogalerías, Entrevistas.

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
CHOLULA.jpg
FRIO ZACATLAN
#LoMásLeído
bottom of page