Qué billetes y monedas dejarán de circular en México, según Banxico
- Quinceminutos.MX
- hace 4 horas
- 2 Min. de lectura
Mientras no sean retiradas completamente, estas piezas mantendrán su valor

México.- El Banco de México (Banxico) continúa con su campaña para retirar de circulación diversos billetes y monedas que, aunque siguen siendo válidos para realizar pagos y transacciones, ya no serán reinsertados en el mercado una vez que lleguen a las instituciones bancarias.
La medida obedece a que estas piezas forman parte de familias monetarias antiguas y, en algunos casos, ya presentan desgaste por su tiempo de circulación. Banxico aclaró que los billetes y monedas en proceso de retiro podrán seguir utilizándose de manera habitual, pero cuando sean depositados en los bancos serán separados y enviados a la institución para su destrucción o resguardo.
Para agilizar este proceso, el banco central invita a la ciudadanía a acudir a cualquier sucursal bancaria para cambiar sus numerarios ‘viejos’ por piezas actuales.
Billetes en proceso de retiro
Familia B: emitidos en 1993, expresados en “nuevos pesos” (1 nuevo peso = 1,000 pesos anteriores).
Familia C: en circulación desde 1994, también en “nuevos pesos”.
Familia D: emitidos en 1996, ya en “pesos”; incluye billetes conmemorativos del 75 aniversario de Banxico (2000).
Familia D1: incorporan nuevos elementos de seguridad, como el billete de 20 pesos en polímero.
Familia F: con mejoras en seguridad, colores y tamaños.
Monedas en proceso de retiro
Familia B: emitidas en 1993, en “nuevos pesos”, denominaciones de 10 centavos, 20 y 50 nuevos pesos.
Familia C: de 1996, en “pesos”, denominaciones de 10 centavos, 20 pesos (conmemorativa del cambio de milenio, Señor del Fuego) y 100 pesos (conmemorativas).
Banxico reiteró que, mientras no sean retiradas completamente, estas piezas mantendrán su valor y podrán utilizarse como medio de pago en todo el país.

Comments