Israel Vallarta es liberado tras casi 20 años en prisión; es absuelto de secuestro
- Quinceminutos.MX
- hace 12 horas
- 3 Min. de lectura
Actualizado: hace 3 horas
Lanza mensaje directo a Carlos Loret de Mola y reta a concluir plática: “me debes una explicación”
Redacción
Ciudad de México (Quinceminutos.MX). —Luego de pasar casi 20 años en prisión sin recibir sentencia, Israel Vallarta fue liberado la madrugada de este 1 de agosto del penal de máxima seguridad del Altiplano, en el Estado de México, tras ser absuelto por el delito de secuestro, por el Primer Tribunal Colegiado de Apelación en Materia Penal del Segundo Circuito.
Vallarta fue detenido en diciembre de 2005 junto a la francesa Florence Cassez, en el rancho Las Chinitas, acusados de formar parte de la supuesta banda de secuestradores conocida como “Los Zodiacos”. Desde entonces, fue procesado por secuestro, delincuencia organizada y posesión de armas de uso exclusivo del Ejército, pero nunca recibió una sentencia definitiva hasta ahora.
Durante casi dos décadas, la prisión preventiva fue su única condición legal, a pesar de diversos cuestionamientos nacionales e internacionales sobre la legalidad de su detención y la falta de debido proceso. En 2023, ese mismo tribunal que hoy lo absolvió, había ratificado su reclusión.
Un caso marcado por el montaje y la impunidad
El caso de Israel Vallarta ha sido emblemático del abuso de poder del modelo de justicia mexicano, así como de los montajes mediáticos y la prisión preventiva prolongada en México. Sin embargo, fue hasta este 2025 cuando el caso fue resuelto.
La detención transmitida en televisión nacional y las inconsistencias procesales derivaron años más tarde en la liberación de Florence Cassez, en 2013, por violaciones al debido proceso, según resolvió la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
A pesar de ello, Vallarta permaneció en prisión por más de 19 años. Con la sentencia absolutoria por secuestro, su caso podría marcar un nuevo precedente en el debate sobre la reforma al sistema de justicia penal, el uso excesivo de la prisión preventiva y el papel de los medios en la fabricación de culpables.
Mensaje a Carlos Loret de Mola
Tras su liberación, Israel Vallarta lanzó un mensaje directo al periodista Carlos Loret de Mola, quien en 2005 encabezó la cobertura mediática de su detención desde el noticiero de Televisa, en un operativo transmitido en vivo y ampliamente criticado por haber sido montado como parte de una estrategia de comunicación del entonces secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, hoy preso en Estados Unidos.
“Ya nos veremos Carlos, ya platicaremos, no te odio, porque insisto todo por su propio peso”, expresó Vallarta. “Tú sabes bien por qué saliste de Televisa, tú y yo lo sabemos, pero esa plática me gustaría tenerlo de frente”.
Vallarta incluso invitó públicamente a Loret de Mola a dialogar en su programa:
“Esa plática que tuvimos inconclusa, tanto en el momento que estuvieron haciendo las filmaciones, que tú sabes que no fueron como salieron al aire y también las pláticas ante el juez que no pudimos concretar, me gustaría concretarlas, sin problemas, en tu programa o donde gustes, o el problema de otra persona”.
Añadió que le gustaría cerrar la conversación inconclusa que tuvieron en el contexto de su detención y ante el juez, dejando abierta la posibilidad de encontrarse en un espacio neutral o en otro medio de comunicación.
“Esa plática que tuvimos inconclusa, tanto en el momento que estuvieron haciendo las filmaciones, que tú sabes que no fueron como salieron al aire y también las pláticas ante el juez que no pudimos concretar, me gustaría concretarlas, sin problemas, en tu programa o donde gustes, o el problema de otra persona”.
Hasta el momento, ni Loret de Mola ni representantes de su medio actual han respondido públicamente al llamado de Vallarta.
留言