top of page

Precariedad y escasa atención médica enfrentan mujeres en el Cereso femenil de Cd. Serdán

  • Foto del escritor: Felipe P. Mecinas
    Felipe P. Mecinas
  • hace 2 días
  • 2 Min. de lectura

Feministas impulsan campaña “Del Lado de la Libertad”

En octubre de 2024 el penal recibió el Distintivo H por manejo de alimentos.
En octubre de 2024 el penal recibió el Distintivo H por manejo de alimentos.

Ciudad de Puebla, Pue. (Quinceminutos.MX). — Integrantes del colectivo Feministas de Izquierda 19 de Marzo dieron a conocer las condiciones de precariedad que enfrentan las mujeres internas en el Cereso de Ciudad Serdán, donde —aseguran— no cuentan con ingresos suficientes, enfrentan sobrecostos en productos básicos de las tiendas internas y carecen de atención médica oportuna.


De acuerdo con informado este domingo por el colectivo en rueda de prensa, estas deficiencias han derivado en cinco muertes de reclusas por falta de atención médica. Además, las internas que trabajan reciben pagos insuficientes: en algunos casos, 445 pesos semanales por jornadas de 10 horas de pie, y otros trabajos con los que apenas generan entre 250 y 300 pesos.


“Las mujeres se están deteriorando física y emocionalmente porque no tienen una economía solvente”, señalaron las voceras, quienes recordaron que anteriormente, cuando estaban en el penal de San Miguel de la ciudad de Puebla, las internas podían realizar artesanías para obtener ingresos e incluso enviar dinero a sus hijos.


Sin embargo —a decir del colectivo—, En Ciudad Serdán la situación ha sido todo lo contrario a lo que les dijeron en 2023, cuando se creó el reclusorio femenil y anunciaron mejores condiciones de vida y laborales para las internas. La precariedad económica y la lejanía de la familia las está llevando a la depresión e incluso a pensamientos suicidas, advirtieron.


Ante esta situación, el colectivo impulsa la campaña “Del Lado de la Libertad”, que busca apoyar a las reclusas y sus familias con insumos básicos, productos de higiene y artículos para el invierno, además de visibilizar la problemática. También exigen al gobierno estatal la reducción de precios en las tiendas internas, donde —revelaron— los productos se venden al doble del precio: "si una leche vale 80 pesos el margen para que compren lo demás, pues no tienen".


Las activistas señalaron que visitar a una interna resulta prohibitivo para muchas familias, ya que el gasto en transporte y otros costos puede alcanzar los 3 mil pesos por viaje. “Es excesivo, sobre todo para quienes cuidan a los niños y no cuentan con recursos”, apuntaron.


Como parte de las acciones, explicaron que el gobierno del estado ya instaló una primera mesa de trabajo y se prevé que en los próximos días se realice una segunda para revisar las condiciones en que viven las reclusas.


“Queremos que las mujeres sepan que no están solas. Hacemos un llamado a la ciudadanía para sumarse con donaciones y apoyo moral, y al gobierno para garantizar condiciones dignas y precios justos en el Cereso de Ciudad Serdán”, concluyó el colectivo.

Comments


Collage con megáfono
Logotipo

Banners, Redes Sociales, Publireportajes, Gacetillas, Fotogalerías, Entrevistas.

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
Museo Memoria y Tolerancia
FRIO ZACATLAN
#LoMásLeído
bottom of page