top of page

Claudia Sheinbaum lanza ambicioso plan para rescatar a Pemex de la quiebra

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 6 ago
  • 2 Min. de lectura

A partir de 2027, se espera que la petrolera genere ingresos suficientes para cubrir su deuda sin necesidad de apoyo federal

Presentación de la estrategia del Gobierno Federal.
Presentación de la estrategia del Gobierno Federal.

Ciudad de México (Quinceminutos.MX) .-Con una visión de mediano y largo plazo, el Gobierno de México presentó el Plan Estratégico 2025-2035 de Petróleos Mexicanos (Pemex), con el que busca rescatar a la empresa productiva del Estado de una situación crítica de endeudamiento y transformarla en un motor de inversión, autosuficiencia energética y sustentabilidad.


Durante la conferencia “La mañanera del pueblo”, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo detalló que el nuevo plan marca un punto de inflexión para Pemex, ya que, a partir de 2027, se espera que la petrolera genere ingresos suficientes para cubrir su deuda y reinvertir en infraestructura, sin necesidad de apoyo fiscal.


“Estamos muy contentos todos: Secretaría de Hacienda, Secretaría de Energía, Pemex y la Presidenta, porque hemos logrado construir una visión de futuro con una revisión minuciosa de los números”, afirmó Sheinbaum.

Un rescate con 13 acciones clave


El director general de Pemex, Víctor Rodríguez Padilla, explicó que el plan busca garantizar la viabilidad económica de la empresa en el corto, mediano y largo plazo, bajo los principios de soberanía, seguridad, sustentabilidad y justicia energética.


Entre las 13 acciones estratégicas destacan:


  • Consolidar la producción petrolera hasta alcanzar 1.8 millones de barriles diarios, mediante el desarrollo de nuevos yacimientos y reactivación de campos en el Golfo de México.

  • Incrementar la producción de gas natural, gasolinas, diésel y petroquímicos, incluyendo la conclusión de coquizadoras y la modernización de refinerías hacia un modelo petroquímico.

  • Reconstrucción de complejos petroquímicos y aumento en la producción de fertilizantes como urea y amoníaco.

  • Construcción de gasoductos para conectar Polos de Bienestar, especialmente en Coatzacoalcos II.

  • Reducción de emisiones contaminantes, mayor acercamiento con comunidades y comercialización de energías renovables como solar, eólica, geotermia, hidrógeno y biocombustibles.

  • Inversión en litio, con cinco campos viables para su producción industrial.

  • Reducción del gasto administrativo y fortalecimiento financiero.


Estrategia financiera para la autosuficiencia en 2027


Por su parte, el secretario de Hacienda, Édgar Amador Zamora, anunció una Estrategia Integral de Capitalización y Financiamiento con vigencia hasta 2026, que contempla:


  • La fijación del Derecho Petrolero para el Bienestar en 30 %, lo que aumentará el margen operativo de Pemex.

  • Reducción de la deuda financiera y comercial mediante la emisión de Notas Pre-capitalizadas (PCAP) que anticipen pagos y mejoren la liquidez.

  • Optimización de procesos internos y fortalecimiento organizacional.

  • Creación de un Fondo de Inversión para Pemex con hasta 250 mil millones de pesos solo en 2025, con garantía del Gobierno federal.


Estas medidas ya han generado confianza en los mercados: Fitch Ratings mejoró la calificación crediticia de Pemex de B+ a BB, con perspectiva estable.


La secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar, subrayó que Pemex retoma su papel histórico como motor del desarrollo nacional: “como hace 87 años, su responsabilidad histórica y demuestra que la soberanía energética está en el centro del Segundo Piso de la Cuarta Transformación”, afirmó.

Comentarios


Collage con megáfono
Logotipo

Banners, Redes Sociales, Publireportajes, Gacetillas, Fotogalerías, Entrevistas.

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
Museo Memoria y Tolerancia
FRIO ZACATLAN
#LoMásLeído
bottom of page