top of page

Puebla exige a Uber y DiDi afiliar a sus choferes al IMSS: “Si no cumplen, que se vayan”

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 6 ago
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 6 ago

La secretaria de Movilidad y Transporte, Silvia Tanús, advierte aplicación de la ley sin privilegios

Los vehículos de plataforma deberán cumplir con el reglamento.
Los vehículos de plataforma deberán cumplir con el reglamento.

Puebla, Méx. (Quinceminutos.MX). — El gobierno de Puebla anunció que todos los conductores de Uber y DiDi deberán estar inscritos en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), como parte de una reforma nacional respaldada por el Congreso y por la presidenta Claudia Sheinbaum.


La medida fue confirmada por Silvia Tanús, titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte, quien dejó claro que la prioridad del estado es garantizar una competencia justa entre taxis tradicionales y plataformas, además de asegurar los derechos laborales de quienes prestan este servicio.


No tenemos compromiso con ninguna empresa; si no cumplen, que se vayan”, advirtió Tanús de manera tajante.

La funcionaria detalló que la exigencia deriva de una reforma legal y será obligatoria para ambas plataformas, que operarán bajo nuevas reglas en Puebla. La disposición entrará en vigor este mismo año, en coordinación con la renovación del convenio con Uber y una modificación en las condiciones operativas de DiDi.


La Dirección de Transporte Mercantil y Aplicaciones, dependiente de la Subsecretaría de Movilidad, será la encargada de verificar el cumplimiento de esta nueva obligación, que forma parte del esquema piloto nacional que en enero de 2025 ya fue anunciado como obligatorio para los trabajadores de plataformas.


Más de un millón de personas que laboran en apps cuentan ya con seguridad social”, publicó la presidenta Claudia Sheinbaum en redes sociales, en referencia al programa.

La Secretaría de Movilidad también subrayó que vigilará que el costo de los viajes no se vea afectado por la implementación de esta medida, evitando que las plataformas trasladen el gasto a los usuarios.


Esta regulación busca también poner en igualdad de condiciones a los taxistas locales, quienes han enfrentado desventajas frente a las plataformas que operaban con esquemas más flexibles y sin prestaciones laborales.


“Aquí la ley se aplica para todos, sin privilegios”, concluyó Tanús.

Con esta medida, el estado de Puebla se alinea con los nuevos lineamientos laborales nacionales y busca consolidar una movilidad más justa, segura y con derechos garantizados para todos los involucrados en el transporte.

Comentarios


Versión Interactiva

PROMO ESPECIAL.png
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
Museo Memoria y Tolerancia
FRIO ZACATLAN
#LoMásLeído
bottom of page