Pospone IMSS hasta finales de 2025 entrega del Hospital San Alejandro
- Quinceminutos.MX

- 29 jul
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 31 jul
El nosocomio en Puebla continúa en reconstrucción, a casi ocho años del sismo de 2017

Ciudad de Puebla, Pue. (Quinceminutos.MX). —La esperada reapertura del Hospital General de Zona San Alejandro del IMSS en Puebla, afectado por el sismo del 19 de septiembre de 2017, se pospondrá hasta finales de 2025, informó Eduardo Clark Dobarganes, subsecretario de Salud federal, como parte del plan integral de modernización hospitalaria en el país.
Durante la Mañanera del Pueblo de este martes 29 de julio, el funcionario señaló que se proyecta la inauguración de 31 hospitales nuevos y 12 clínicas de medicina familiar en el periodo del 1 de octubre de 2024 al 31 de diciembre de 2025, entre los que se incluye el de San Alejandro.
“Ya hemos inaugurado tres hospitales nuevos, así como nueve clínicas y unidades de medicina familiar, y antes del 31 de diciembre estaremos inaugurando y poniendo en marcha otros 18 hospitales nuevos y otras tres clínicas. (…) Entre los nosocomios de mayor intervención destacó al Hospital General de Zona San Alejandro del IMSS, una sustitución resultado del sismo 2017, en Puebla”, expresó Clark Dobarganes.
La reconstrucción del Hospital San Alejandro ha sido pospuesta al menos en cuatro ocasiones, pese a que fue una promesa del expresidente Andrés Manuel López Obrador, quien colocó la primera piedra durante su mandato. La última fecha anunciada fue julio de 2025, según declaraciones de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, sin embargo, las obras continúan en proceso, a cargo de ingenieros de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
A unos días de concluir el mes de julio, el inmueble no ha sido entregado: la fachada permanece inconclusa y los trabajos en el interior están en marcha. No hay una fecha precisa para su finalización.
Otra de las estrategias anunciadas para reforzar la atención médica en la región fue la construcción de un hospital del IMSS en Amozoc, para lo cual el gobierno municipal donó y acondicionó un predio con servicios básicos. No obstante, hasta el momento no se han destinado recursos federales para iniciar la obra, lo que mantiene en incertidumbre este proyecto adicional.
La reconstrucción del Hospital San Alejandro, uno de los más grandes del país antes de su demolición, es un tema prioritario para miles de poblanos. Sin embargo, el nuevo retraso en su entrega refleja los desafíos logísticos y presupuestales que enfrenta la infraestructura médica en el país. El gobierno federal asegura que la inauguración se concretará antes de concluir 2025, como parte de una de las principales obras del sistema de salud en el estado de Puebla.



































































Comentarios