Morena prohíbe lujos y ostentación, tras escándalos por extravagancias
- Felipe P. Mecinas
- 4 may
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 9 may
Destaca el caso de Puebla, donde diputados locales grabaron hasta una pasarela en el Congreso del Estado

Ciudad de México (Quinceminutos.MX).– En un intento por recuperar la credibilidad ética del movimiento, el Consejo Nacional de Morena aprobó por unanimidad nuevas reglas internas que prohíben a sus aspirantes a cargos de elección popular cualquier conducta ostentosa que contradiga los principios de austeridad y humildad que promueve la Cuarta Transformación.
La medida se da luego de diversos actos que han causado críticas públicas, como la pasarela grabada por las diputadas poblanas Nay Salvatori, Grace Palomares, Roberto Zatarain y Andrés Villegas dentro del recinto legislativo, minutos antes del inicio de una sesión. El video, difundido en redes sociales, generó cuestionamientos por la falta de respeto al trabajo parlamentario y la banalización del cargo público.
Además, en semanas recientes, varios legisladores federales y funcionarios de Morena han sido señalados por presumir en redes sociales sus nuevas propiedades, vehículos de lujo y viajes ostentosos, lo que ha provocado malestar incluso al interior del partido.
Frente a este contexto, el presidente del Consejo Nacional, Alfonso Durazo, subrayó que “se vale tener aspiraciones, se vale levantar la mano, lo que no se vale es crecer a costa de los compañeros o traicionar los ideales del movimiento”. El también gobernador de Sonora llamó a la militancia a actuar con coherencia y responsabilidad.
Las reglas fueron avaladas tras la lectura de una carta enviada por la presidenta Claudia Sheinbaum, en la que recordó a los consejeros que Morena no es un trampolín de ambiciones personales, sino un instrumento al servicio del pueblo. Sheinbaum advirtió que no debe haber colusión con el crimen organizado, influyentismo, ni turismo político pagado con recursos públicos.
Por su parte, la secretaria general de Morena, Carolina Rangel, advirtió que quienes no respeten estas disposiciones podrán ser inhabilitados para ser candidatos e incluso expulsados del partido.
Entre las conductas expresamente prohibidas se encuentran:
Presumir signos de lujo, como joyas, ropa de diseñador, vehículos de alto valor, o realizar viajes y comidas en lugares exclusivos.
Utilizar recursos públicos para fines personales o viajes internacionales sin justificación oficial.
Viajar en primera clase o en aeronaves privadas, usar vehículos blindados o esquemas excesivos de seguridad, salvo en casos comprobados.
Organizar eventos ostentosos con desvío de recursos o mostrar un estilo de vida alejado de la realidad del pueblo.
Pedir tratos especiales o actuar con prepotencia, soberbia o desprecio hacia la ciudadanía.
En palabras de los propios documentos del Consejo Nacional, “la parafernalia del poder pertenece al pasado de corrupción y privilegios; Morena es humildad”.
Este nuevo código de conducta pretende blindar al partido frente a las tentaciones del poder y garantizar que quienes representen a Morena lo hagan con ética, honestidad y un claro compromiso con el proyecto de transformación nacional.
Comentários