top of page

México enfrenta escasez temporal de vacuna BCG; se prevé normalización en cuatro semanas

  • Foto del escritor: Quinceminutos.MX
    Quinceminutos.MX
  • 29 jul
  • 2 Min. de lectura

Esta situación obedece al cambio de planta de producción de la farmacéutica

ree

Ciudad de México (Quinceminutos.MX).— El secretario de Salud federal, David Kershenobich, informó este martes que hay una escasez mundial de la vacuna BCG, aplicada principalmente a bebés para prevenir la tuberculosis. Esta situación obedece al cambio de planta de producción de la farmacéutica que la elabora, ubicada en la India, lo que ha generado retrasos en el proceso de distribución y autorización sanitaria.


Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, el funcionario explicó que al modificarse el sitio de fabricación de la vacuna, se requirió una actualización del registro sanitario, trámite que tarda aproximadamente cuatro semanas.


“Al cambiar de sitio de producción cambió el registro sanitario y tarda este proceso alrededor de cuatro semanas”, enfatizó Kershenobich.

A pesar de la situación, el titular de Salud federal aseguró que no hay motivo de alarma, ya que la vacuna puede aplicarse en un rango de edad de cero a cuatro años, por lo que los menores aún podrán ser inmunizados dentro del periodo recomendado.


“Nosotros ya tenemos tres millones 400 mil vacunas de BCG actualmente en Cofepris para que puedan ser liberadas”, detalló. Esa cantidad, señaló, es suficiente para cubrir la demanda nacional durante dos años.

El secretario también subrayó que este problema no es exclusivo de México, ya que el cambio de instalaciones del principal proveedor ha impactado también a países como Australia, China y otras naciones, provocando un retraso de hasta dos meses en la entrega del biológico.


De acuerdo con la Secretaría de Salud federal, la vacuna BCG —siglas de Bacilo de Calmette y Guérin— consiste en una preparación de bacterias vivas atenuadas derivadas de un cultivo de Mycobacterium bovis, y tiene como propósito prevenir formas graves de tuberculosis en la infancia.


Las autoridades de salud reiteraron que trabajan de manera coordinada con la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) para liberar en breve el lote de vacunas y garantizar su distribución oportuna en todas las entidades del país.

Comentarios


Versión Interactiva

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
Museo Memoria y Tolerancia
FRIO ZACATLAN
#LoMásLeído
bottom of page