top of page

Gobiernos Federal y Estatal inician fase de reconstrucción en tiempo récord

  • Foto del escritor: Quinceminutos.MX
    Quinceminutos.MX
  • hace 1 hora
  • 4 Min. de lectura

El gobernador Alejandro Armenta, reafirmó que la adquisición de los módulos de maquinaria permitió una atención inmediata en la apertura de caminos

ree

Huauchinango, Pue.-Con la participación de los 3 órdenes de gobierno se inicia con la etapa de reconstrucción en la Sierra Norte a 10 días de que se registró la intensa lluvia que dejó a 64 mil poblanas y poblanos damnificados y 19 personas fallecidas en 23 municipios que registraron afectaciones, informó el gobernador Alejandro Armenta, durante la conferencia de prensa mañanera que encabezó desde el Centro de Mando establecido en este municipio.


Explicó que en Puebla se llevan a cabo las labores a partir de los cuatro ejes de la emergencia, en línea con el Gobierno de la República que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum: Atención inmediata a la emergencia; Apoyo integral a las familias afectadas; Reconstrucción de infraestructura y viviendas; Fortalecimiento del sistema de pronóstico y alertamiento para prevenir futuros riesgos.


El mandatario estatal destacó la oportuna y eficaz atención que ha otorgado el Gobierno Federal, Estatal y Municipal; así como el actuar de las Fuerzas Armadas. Dijo que el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum ha estado pendiente con solidaridad, humanismo y cercanía, desde el primer momento de la contingencia y a través de la coordinadora general de Asuntos Intergubernamentales y Participación Social del Gobierno de México, Leticia Ramírez Amaya. "Con un gran corazón, le ha dado atención especial a Puebla sin descuidar los tres estados", expresó.


En su mensaje, la coordinadora general de Asuntos Intergubernamentales y Participación Social del Gobierno de México, reconoció el trabajo coordinado de los tres órdenes de gobierno, ya que de esta manera existe una atención rápida, clara y cercana a la gente, además de estar cercanos a la población. "La vida de las personas es lo más importante", afirmó y añadió que de la mano de la presidenta de México continuarán en coordinación por el bienestar de las familias poblanas.


En su intervención, el comandante de la VI Región Militar, Héctor Ávila Alcocer, subrayó que el personal de Defensa y Guardia Nacional desplegado es de 2 mil 147 elementos, distribuidos en todos los frentes. Informó que en Huauchinango nueve colonias ya se encuentran al 90 por ciento en relación a la limpieza, en La Ceiba, en el municipio de Xicotepec, ya están también al mismo porcentaje. Señaló que a través de puentes aéreos se han entregado despensas, agua, medicamentos y ropa, lo que representa 153 operaciones con 130 toneladas de insumos, así como 25 mil 859 comidas calientes mediante una cocina comunitaria.


El comandante del Cuartel General del Alto Mando de la Secretaría de Marina, vicealmirante Raúl Sergio Marín, informó que tienen desplegados 700 efectivos en la zona afectada, quienes han realizado labores de limpieza, búsqueda y rescate, recorridos de seguridad y entrega de despensas.


Comentó que a la fecha han auxiliado a 658 personas, otorgado 101 atenciones médicas, 94 comunidades apoyadas, 1,080 traslados a albergues, 56 vías despejadas, 4 mil metros cúbicos de basura retirados, 7 mil despensas entregadas, 859 cobijas y colchas, así como 8 puentes aéreos y más de 38 mil botellas de agua proporcionadas.


El secretario de Infraestructura, José Manuel Contreras de los Santos, subrayó que a la fecha se registra un avance del 93.5% en la apertura de caminos. Puntualizó que junto con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, trabajan para recuperar 134.8 kilómetros de vías de comunicación dañadas, lo que dejó 404 deslaves, se han removido 40 mil 442 metros cúbicos de lodo, 24 mil 521 metros lineales de avenidas y calles, 24.5 kilómetros de asfalto dañado.


Además señaló que fueron cuantificados 11 puentes afectados en nueve municipios, se han liberado 19 tramos carreteros en: Huauchinango, Naupan, Zihuateutla, Xicotepec, Jalpan y Tlacuilotepec. Con la apertura de caminos en cinco localidades, pertenecientes a los municipios Pahuatlán, Francisco Z. Mena y Zacatlán, se logró llevar ayuda humanitaria por tierra.


Actualmente trabajan 130 unidades de los Módulos de Maquinaria, CAPUFE, Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, así como de las Fuerzas Armadas. Agregó que 14 municipios han sido atendidos, 18 caminos liberados, 27 en proceso, y 3 más en traslado hacia los puntos afectados.


El secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala, informó que al corte de este 20 de octubre la cifra de personas fallecidas se mantiene en 19 y cinco no localizadas, añadió que en total se han entregado 73 mil apoyos entre cobertores, despensas, colchonetas, kits de limpieza y médicos.

Finalmente, la secretaria de Bienestar, Laura Artemisa García Chávez, comentó que se han otorgado 201 toneladas de víveres, se han recibido 34 camiones en 18 municipios y puntualizó que hay ocho albergues activos, donde están resguardadas 1,759 personas que sufrieron afectaciones en sus viviendas.

Versión Interactiva

PROMO ESPECIAL.png
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
Museo Memoria y Tolerancia
FRIO ZACATLAN
#LoMásLeído
bottom of page