top of page

Gobierno de Puebla y Conagua definen ruta para saneamiento del Río Atoyac

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • hace 5 horas
  • 2 Min. de lectura

El gobernador, Alejandro Armenta, refrendó su compromiso para el rescate del río


Puebla, Méx. (Quinceminutos.MX). - En coordinación entre los tres niveles de gobierno, la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento de Puebla (Ceaspue) participó en una reunión de trabajo interinstitucional encabezada por el comisionado para el rescate del Río Atoyac, Alejandro Isauro Martínez Orozco, y representantes de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), con el objetivo de definir la ruta para la limpieza y recuperación del afluente.


Durante el encuentro se delinearon las primeras acciones para el rescate del Río Atoyac en los municipios poblanos que atraviesa, bajo una visión compartida entre la Federación y el Gobierno del Estado, en línea con el Plan Hídrico Nacional impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum, y el compromiso del gobernador Alejandro Armenta de sanear esta importante cuenca.


El director general de la Ceaspue, Lauro Sánchez López, subrayó el compromiso firme del Gobierno de Puebla por avanzar en este proyecto ambiental prioritario, que ya inició con trabajos de diagnóstico, análisis de zonas de riesgo y el estudio de infraestructura hídrica necesaria para su saneamiento.

“El saneamiento del Atoyac es una acción urgente por su relevancia en el equilibrio ambiental de Puebla. Desde el gobierno estatal hemos comenzado a trabajar con responsabilidad y visión de largo plazo”, señaló Sánchez López.

A su vez, el comisionado presidencial Alejandro Isauro Martínez reiteró que el proyecto cuenta con el respaldo total del Gobierno de México, que mantendrá una coordinación constante con Puebla, a través de la CEASPUE y otras instancias estatales y municipales, para garantizar su ejecución durante los próximos años.

“Este es un proyecto prioritario que se mantendrá en la agenda nacional. La Federación trabajará de la mano con los estados y municipios para alcanzar una recuperación integral del Atoyac”, afirmó.

En la reunión también estuvieron presentes la directora local de CONAGUA en Puebla, Beatriz Torres Trucios; el secretario técnico de la Coordinación de Gabinete, Juan Carlos Moreno Valle Abdala; así como funcionarios de la Secretaría de Planeación, Finanzas y Administración, y personal de CEASPUE de las áreas técnica, jurídica y administrativa.


Cabe destacar que en una visita previa al Lago de Valsequillo, el gobernador Alejandro Armenta refrendó su compromiso con la Jornada de Saneamiento del Río Atoyac, en concordancia con el proyecto federal de la presidenta Claudia Sheinbaum, que contempla este año una inversión de 400 millones de pesos para intervenir un primer tramo de aproximadamente 35 kilómetros del río.


En esta etapa inicial del plan de rescate participarán también los gobiernos estatales de Tlaxcala y Puebla, así como los 70 municipios que colindan con el Río Atoyac, sumando esfuerzos por la recuperación de uno de los cuerpos de agua más contaminados del país.


Collage con megáfono
Logotipo

Banners, Redes Sociales, Publireportajes, Gacetillas, Fotogalerías, Entrevistas.

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
CHOLULA.jpg
FRIO ZACATLAN
#LoMásLeído
bottom of page