top of page

Feministas detenidas en protesta fueron puestas a disposición de la FGR, informa Gobierno de Puebla

  • Foto del escritor: Felipe P. Mecinas
    Felipe P. Mecinas
  • 31 ago
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 1 sept

Ciudadanos fueron quienes se opusieron a la destrucción de la fuente y pidieron la detención de las activistas

Las detenidas fueron puestas a disposición de la autoridad federal.
Las detenidas fueron puestas a disposición de la autoridad federal.

Puebla, Pue. (Quinceminutos.MX). —Luego de la manifestación realizada el sábado 30 de agosto en el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, el Gobierno del Estado de Puebla informó que las mujeres detenidas durante dicha protesta fueron puestas a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR), y no de la Fiscalía estatal.


Las manifestantes, integrantes del colectivo “Mujeres Sororas Históricas e Histéricas”, participaron en una movilización por las calles del Centro Histórico de la ciudad, donde algunas de ellas habrían causado daños a la fuente de San Miguel utilizando martillos, aerosoles y sustancias que alteraron el agua del monumento.


A través de un pronunciamiento, el Gobierno del Estado reafirmó su postura de respeto a los derechos fundamentales: “El Gobierno del Estado respeta la libre protesta y la expresión de las ideas”, señaló.


Además, se enfatizó que la administración estatal está atenta a las condiciones de las detenidas: “El Gobierno del Estado está pendiente de sus garantías y de sus derechos humanos. Exhortamos a garantizar su integridad y un debido proceso con perspectiva de género”.


El gobernador Alejandro Armenta también se pronunció al respecto a través de redes sociales, donde subrayó que su gobierno promueve el respeto a la libertad de expresión y al ejercicio responsable de la protesta social. “En Puebla se garantiza la libertad de expresión. En nuestro gobierno se entienden y protegen los derechos de todas y todos, promoviendo la libre manifestación y respetando siempre los derechos de terceros”, escribió.


Asimismo, hizo un llamado al respeto mutuo en las acciones de protesta: “Bienvenidas todas las expresiones sociales. Invitamos a ejercerlas con responsabilidad y respeto mutuo”.


El gobierno estatal cerró su comunicado reiterando su disposición al diálogo: “En Puebla privilegiamos el diálogo con todas las organizaciones y expresiones de la sociedad”.


Actualización:

Después de ser presentadas ante el Ministerio Público federal, las cuatro jóvenes detenidas durante la protesta en el Zócalo de la ciudad, al siguiente día fueron puestas en libertad condicionada, con restricción de no abandonar el estado ni salir de la ciudad de Puebla, sin notificación previa.


Las activistas deberán responder a la denuncia interpuesta por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) por los daños registrados en la fuente de San Miguel, incluída en los monumentos reconocidos por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad.


Comentarios


Versión Interactiva

PROMO ESPECIAL.png
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
Museo Memoria y Tolerancia
FRIO ZACATLAN
#LoMásLeído
bottom of page