Con acciones de protección ambiental, se unen comunidad y gobierno en UPAM
- Redacción
- 2 jul
- 2 Min. de lectura
Más de 2 mil árboles sembrados en beneficio del entorno universitario

Amozoc, Pue. (UPAM). —En apego al principio del gobernador Alejandro Armenta, quien impulsa un desarrollo sustentable basado en la protección del entorno y la participación social, la Universidad Politécnica de Amozoc (UPAM) realizó una jornada de reforestación en colaboración con la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial.
Más de 500 alumnos y alumnas de la UPAM, elementos de la brigada Coyotes y personal del gobierno municipal de Tepatlaxco de Hidalgo formaron parte de esta jornada. Aldo Osorio, director de Gestión de Recursos Naturales y Biodiversidad, acudió en representación de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable del Estado de Puebla y reconoció el esfuerzo conjunto como un ejemplo de colaboración en favor del medio ambiente.
Durante esta jornada, la comunidad universitaria sembró más de 2 mil árboles dentro del campus. De ese total, mil árboles fueron donados por el presidente municipal de Tepatlaxco de Hidalgo, Julio González Bonilla, y la presidenta honoraria del DIF municipal, Lilian Flores. Esta acción refleja un firme compromiso con el bienestar ambiental y educativo.
El rector de la Universidad Politécnica de Amozoc, Ricardo López Priego, resaltó la importancia de formar profesionistas con conciencia social y ambiental, y subrayó que estas acciones fortalecen los valores de responsabilidad y compromiso con la comunidad, además anunció la donación de 700 árboles para diferentes instituciones educativas en la región de Amozoc.
Con esta reforestación, la UPAM trabaja en la formación de un bosque universitario que mejora el entorno natural, eleva la calidad del aire y refuerza la identidad ecológica del campus para seguridad y beneficio de todas y todos.
Comments