top of page

Comisión de Búsqueda y FGE rastrean más indicios en fosa clandestina de Palmar de Bravo

  • Foto del escritor: Felipe P. Mecinas
    Felipe P. Mecinas
  • hace 6 horas
  • 2 Min. de lectura

Amplían área y utilizan equipo canino en diligencias en predio ubicado entre el Rancho Trinidad y Rancho San Javier


Palmar de Bravo, Pue. (Quinceminutos.MX). – La Comisión de Búsqueda de Personas y la Fiscalía General del Estado de Puebla implementaron este martes labores de búsqueda de más restos óseos, en torno a la fosa clandestina localizada el pasado 5 de mayo en inmediaciones de este municipio.


Luego del reporte realizado por Policías Municipales, las autoridades retomaron actividades este martes para el levantamiento de indicios en la zona, además de ampliar el área de búsqueda y utilizar equipo canino para el rastreo de posibles restos óseos que pudiese haber en el predio.


Al respecto, la Secretaría de Gobernación del Estado de Puebla (Segob) informó que las labores fueron iniciadas desde la tarde del lunes, en los terrenos colindantes entre el Rancho Trinidad y Rancho San Javier.


“El titular Enrique Rivera, encabezó los trabajos propios de la Comisión: búsqueda en la zona periférica, prospección en el área delimitada por el personal de Fiscalía, detección con el grupo de caninos y se entregó equipo para apoyo del personal en diligencia”, precisó la Segob.

En el transcurso de la mañana de este martes, arribaron peritos e investigadores, así como activistas y madres buscadoras, quienes se sumaron a las labores de búsqueda de más indicios en la zona.


Por su parte, los agentes y peritos se encargaron de la extracción de los restos óseos localizados, que podrían corresponder a una sola persona.



“Será la FGE mediante evaluación y estudios genéticos, quien determine la identidad de los posibles restos óseos, una vez extraídos”, adelantó la Secretaría de Gobernación estatal.

La zona del hallazgo se ubica en terrenos de cultivo, a un costado del Camino Nacional que conecta las localidades de Rancho Verde y Santa Ana, en un área que se observa que ha sido trabajada para el cultivo de riego en los últimos meses.


El municipio de Palmar de Bravo es un territorio marcado por la operación de grupos del crimen organizado, originalmente dedicados al robo y trasiego de hidrocarburos, y posteriormente, al robo del transporte de carga, entre otros ilícitos, en el llamado Triángulo Rojo del estado de Puebla.

Comments


Collage con megáfono
Logotipo

Banners, Redes Sociales, Publireportajes, Gacetillas, Fotogalerías, Entrevistas.

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
CHOLULA.jpg
FRIO ZACATLAN
#LoMásLeído
bottom of page