Cirugías gratuitas de oído medio de SEDIF e IMSS BIENESTAR mejoran vida de menores
- Quinceminutos.MX

- hace 3 horas
- 2 Min. de lectura
Un grupo de 20 niñas y niños, recibieron este beneficio, después de esperar entre uno y cinco años

Puebla, Méx.-El gobierno humano y sensible que encabeza el mandatario Alejandro Armenta es muestra del interés por la niñez poblana, por lo que, de manera coordinada, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF) y el IMSS Bienestar dieron inicio al programa de cirugías de oído medio para niñas, niños y adolescentes, procedimiento gratuito que está disponible para quien lo necesite.
Gracias al apoyo de la presidenta del Patronato del SEDIF, Ceci Arellano, se realizaron las primeras operaciones a un grupo de 20 personas menores de 17 años, quienes en su mayoría, han esperado este beneficio entre uno y cinco años.
Las intervenciones son un paso importante para mejorar su calidad de vida, toda vez que podrán recuperar su capacidad auditiva y seguir desarrollándose de manera normal. El gobierno estatal mantiene su compromiso con la salud y el bienestar de la infancia poblana, y este programa es un ejemplo de ello.
En este mismo sentido, el director del Hospital de la Niñez Poblana, Sergio Jiménez, explicó que los implantes de oído medio tienen como objetivo mejorar su calidad de vida, desarrollar sus habilidades y capacidades de manera normal.
Asimismo, destacó la confianza de las madres y padres de familia que con paciencia y cariño estuvieron a la espera del beneficio gubernamental que fue totalmente gratuito.
Olivia Ortíz del municipio de Tehuacán y Lorena Mastranzo de Puebla capital, agradecieron el apoyo de Ceci Arellano, y por darles la oportunidad de que su hijo e hija recuperen la audición. Además señalaron que sin la mano amiga de todas las autoridades no hubieran tenido la oportunidad de cambiarles la vida a Mateo y Melanie, quienes en un mediano plazo podrán desarrollarse de manera óptima en sus diferentes etapas de crecimiento.
Finalmente, el audiólogo Said Aguirre Rendón explicó que los dispositivos implantables lograrán estimular la cadena de huesecillos o el oído interno, con una mejora significativa de la audición en las y los pacientes, debido a que tuvieron una pérdida auditiva neurosensorial, conductiva o mixta.
“Ahora las niñas, niños y adolescentes que se sometan a este procedimiento quirúrgico tendrán mejor calidad de sonido, una percepción más natural de la voz propia e incluso permitirá que el sonido llegue directamente al oído interno sin bloquear el canal auditivo, pero esto será con el apoyo de terapias que deberán seguir las y los implantados”, agregó el especialista.



































































Comentarios