top of page

Choque del buque Cuauhtémoc en Nueva York: ¿Qué falló? Esto es lo que dice la IA

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • hace 6 días
  • 2 Min. de lectura

El Chat GPT revela las posibles causas del impacto contra el puente de Brooklyn


Ciudad de México (Quinceminutos.MX). -Luego del percance del Buque Escuela Cuauhtémoc de la Armada de México ocurrido la tarde del sábado 17 de mayo de 2025 en el puente de Brooklyn en Nueva York, muchas han sido las versiones en torno a las causas del accidente que dejó dos marinos muertos y una veintena de lesionados. Sobre este caso, la Inteligencia Artificial (IA) brinda algunas de las condiciones que pudieron provocar la tragedia.


Al realizar la siguiente consulta en la aplicación de Chat GPT de OpenAI, ésta recaba información de diferentes fuentes y explica lo ocurrido:


“¿De acuerdo con detalles técnicos, condiciones marítimas y medidas en metros, por qué ocurrió el choque del buque Cuauhtémoc de la Armada de México en el puente de Brooklyn la tarde del sábado 17 de mayo?

Respuesta:


El accidente del buque escuela mexicano Cuauhtémoc con el puente de Brooklyn, ocurrido la tarde del sábado 17 de mayo de 2025, se debió a una combinación de factores técnicos y condiciones marítimas adversas.


Detalles técnicos del incidente


  • Falla mecánica: Durante la maniobra de zarpe desde el muelle 17 en el East River, el Cuauhtémoc sufrió una pérdida de potencia, posiblemente debido a una falla en el sistema de propulsión. Esta situación dejó al buque sin capacidad de maniobra y a merced de las corrientes.

  • Movimiento en reversa: Testigos presenciales y videos del incidente muestran que el buque se desplazó rápidamente en reversa, lo que sugiere que la pérdida de control fue repentina y total



Condiciones marítimas


  • Corrientes y mareas: En el momento del accidente, las aguas del East River presentaban fuertes corrientes debido a un cambio reciente en la marea, lo que pudo haber contribuido a la deriva del buque hacia el puente.

  • Vientos fuertes: Además, se reportaron vientos intensos en la zona, lo que habría dificultado aún más el control del buque, especialmente en ausencia de propulsión.


Impacto y consecuencias


  • Colisión con el puente: El Cuauhtémoc, con una eslora de 90.5 metros y mástiles de hasta 44.81 metros de altura, impactó con la parte inferior del puente de Brooklyn, cuya altura libre es de aproximadamente 39 metros. Los mástiles del buque colisionaron con la estructura del puente, causando daños significativos al velero.

  • Víctimas y heridos: El accidente resultó en la muerte de dos cadetes de la Armada de México y dejó al menos 20 personas heridas, algunas de ellas de gravedad.

  • Estado del puente: A pesar del impacto, las autoridades locales informaron que el puente de Brooklyn no sufrió daños estructurales significativos y fue reabierto al tráfico tras las inspecciones correspondientes.


Investigación en curso


Las autoridades mexicanas y estadounidenses han iniciado una investigación conjunta para determinar las causas exactas del accidente y prevenir futuros incidentes similares.


El Cuauhtémoc es un buque escuela de la Armada de México, construido en 1981, que ha participado en múltiples cruceros de instrucción y visitas diplomáticas alrededor del mundo.



Kommentare


Collage con megáfono
Logotipo

Banners, Redes Sociales, Publireportajes, Gacetillas, Fotogalerías, Entrevistas.

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
CHOLULA.jpg
FRIO ZACATLAN
#LoMásLeído
bottom of page