top of page

Arte y Cultura conmemora Día del Orgullo con foro, cine y exposiciones

  • Foto del escritor: Quinceminutos.MX
    Quinceminutos.MX
  • 27 jun
  • 2 Min. de lectura
  • Las actividades se llevarán a cabo en la Casa de la Cultura, la Cinemateca “Luis Buñuel” y el Centro Cultural “San Roque”.

  • En dichos recintos habrá también una expo venta, presentaciones de danza y conciertos de Inner Swing, la OTEP y el CECAMBA.


Ciudad de Puebla, Pue. (Cultura). –En el marco del Día Internacional del Orgullo LGBT, celebrado el 28 de junio, y como parte de las actividades del Festival COLORES 2025, impulsado por el gobierno de Alejandro Armenta, la Secretaría de Arte y Cultura programó un foro, recorridos por exposiciones y funciones de cine que tendrán entrada libre para público en general mayor de 15 años.


ree

En la Casa de la Cultura “Profesor Pedro Ángel Palou Pérez” habrá una visita guiada por la exposición fotográfica “Cuarto Oscuro”, donde las imágenes reflejan desde la confianza, el coqueteo o el deseo, resaltando la naturalidad y espontaneidad. El recorrido será ofrecido por los autores Guillermo Bermúdez y Alejandro Roy, el sábado 28, de 15:00 a 16:00 horas.


En tanto, la Cinemateca “Luis Buñuel” proyectará el viernes 27, a las 19:00 horas, la película “Mil nubes de paz cercan el cielo, amor, jamás acabarás de ser amor”, del director Julián Méndez; y el sábado 28, a partir de las 18:00 horas, los cortometrajes “Subterránea”, de Nelson Omar Aldape Martínez; “Zerch”, de J. Xavier Velasco; y “Trémulo”, de Roberto Fiesco.


Además, desde las 17:00 horas del lunes 30, en el Centro Cultural “San Roque”, la dependencia realizará el foro “Voces diversas. Memorias del Orgullo LGBTTTIQ+ en Puebla”, con la participación de Gabriela Cortés Cabrera (Taller Centro de Sensibilización y Educación Humana), Edwin Oswaldo Ávila Morales (Orgullo Mixteco, Izúcar de Matamoros) e Isis Samaniego (Ediciones Ají); así como una exposición bajo el mismo nombre.


Dichos recintos también albergarán otros eventos artísticos y culturales, como una expo venta artesanal del municipio de San Gabriel Chilac, la obra de teatro “Todas son iguales”, presentaciones del Ballet Sensitivo, del Grupo de Danza Folklórica “Nahui Ollin” y del Ballet Folklórico “Tlatoani”; y conciertos de Inner Swing, la Orquesta Típica del Estado de Puebla y la Banda Sinfónica del CECAMBA.


Todos los eventos programados por la Secretaría de Arte y Cultura están disponibles en la página web sc.puebla.gob.mx y en las redes sociales Facebook “Secretaría de Cultura Puebla”, X “@CulturaGobPue” e Instagram “@culturagobpuebla”.

Comentarios


Versión Interactiva

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
Museo Memoria y Tolerancia
FRIO ZACATLAN
#LoMásLeído
bottom of page